BRUSELAS (Reuters) - Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE) están investigando posibles problemas de competencia vinculados a la distribución del iPhone y de las tabletas iPad de Apple, en base a lo que fuentes indicaron como denuncias informales de varios operadores de telecomunicaciones.
Las quejas ante la Comisión Europea pusieron de manifiesto la gran batalla entre la industria de las telecomunicaciones y los proveedores de contenidos como Apple y Google, que producen nuevos servicios digitales que dejan atrás a los sistemas de telecomunicaciones.
Un portavoz de la Comisión dijo el viernes que reguladores antimonopolio de la UE fueron informados sobre preocupaciones sobre Apple, la empresa de tecnología más valiosa del mundo, y sus prácticas de distribución para el iPhone y el iPad.
"La Comisión ha sido notificada de prácticas de distribución de iPhone y iPad de Apple. Sin embargo, no ha habido quejas formales", dijo Antoine Colombani en una sesión informativa.
"Generalmente, estamos revisando activamente los desarrollos en este mercado. Por supuesto que intervendremos si hay indicaciones de comportamiento anticompetitivo en detrimento de los consumidores", agregó.
Tres personas familiarizadas con el asunto dijeron que varias compañías de telecomunicaciones habían expresado sus quejas ante la Comisión.
Sus preocupaciones se centraban en los términos comerciales de los contratos con Apple, informó una de las fuentes, que no quiso ser identificada por la sensibilidad del asunto.
"Apple insiste en tener un cierto nivel de subsidios y marketing para el iPhone", sostuvo la fuente, que tampoco quiso identificar a las empresas que se acercaron a la Comisión.
El iPhone de Apple genera la mitad de los ingresos de la firma.
Otra fuente dijo que las empresas expresaron sus preocupaciones a la Comisión a fines del año pasado.
La portavoz de Apple Natalie Kerris declaró: "Nuestros contratos cumplen completamente con las legislaciones locales donde quiera que estén los negocios, incluyendo a la UE".
No es la primera vez que Apple queda bajo escrutinio de reguladores antimonopolio de la UE. La compañía fue objeto de una investigación hace casi tres años por prácticas comerciales con el iPhone.
Posteriormente, Apple permitió servicios de reparación transfronterizos y flexibilizó restricciones en aplicaciones para el iPhone, lo que hizo que la Comisión abandonara su investigación.
/Por Foo Yun Chee/
Relacionados
- Apple quiere que el iPhone sea como los gatos y siempre caiga de pie
- El CEO de Nokia lanza el iPhone de un periodista en la televisión finlandesa
- Fabricar el Samsung Galaxy S4 es un 17% más caro que hacer el iPhone 5
- Un nuevo fallo permite saltarse el bloqueo del iPhone, pese a la actualización de iOS
- Thuraya SatSleeve lleva la conectividad por satélite al iPhone