Madrid, 17 mar (EFECOM).- Un total de 373.176 usuarios cambiaron en el mes de enero de operadora móvil sin cambiar el número (portabilidad), lo que supone un 25,8 por ciento menos que hace un año, mientras que los nuevos contratos crecieron un 36,91% hasta los 496.773, según el informe de la CMT.
El informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones correspondiente al mes de enero indica que en ese periodo la telefonía móvil registró 496.773 nuevas altas, frente a las 362.824 de hace un año, de las que 238.508 eran de prepago y el resto de contrato.
Esto hace que el parque total se sitúe en 50.691.332, un 7,6 por ciento más que hace un año y con una penetración de 109,7 líneas por cada cien habitantes.
De las nuevas altas, Vodafone consiguió el 35,9 por ciento, Telefónica Móviles el 32 por ciento, Yoigo un 18,9 por ciento, Orange un 8,8 por ciento y los virtuales un 4,4 por ciento.
De los más de 50,6 millones de números móviles, 1.124.586 corresponden a líneas asociadas a máquinas, mientras que el resto son teléfonos móviles. Telefónica cuenta con una cuota de mercado del 45,1 por ciento, Vodafone de 30,8, Orange del 22,1 por ciento, Yoigo del 1 y el resto de los operadores móviles virtuales de otro uno por ciento.
En portabilidad, Yoigo fue el operador más beneficiado con estos cambios con 27.715 clientes netos más, seguido de Movistar con 26.664 y con Orange que gana 10.097.
Vodafone tuvo un saldo neto de 9.817 y los operadores virtuales perdieron 771. EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Madrid. rubalcaba preside la incorporaciÓn de 1.629 nuevos policÍas a la comunidad de madrid
- Rubalcaba preside hoy la incorporación de 1.629 nuevos policías en Madrid
- La desconfianza en EEUU aviva las caídas del dólar: nuevos máximos para el euro, el petróleo y el oro
- Rubalcaba preside la incorporaciÓn de 1.629 nuevos policÍas destinados a madrid
- Rubalcaba preside la incorporaciÓn de 1.629 nuevos agentes de la policÍa nacional destinados a madrid