Lisboa, 6 mar (EFECOM).- La banda ancha móvil, que permite la conexión a internet a través de teléfonos y otros dispositivos móviles, creció en Portugal un 88 por ciento el año pasado y cuenta ya con 1,44 millones de usuarios en un país de diez millones de habitantes.
Según datos divulgados por la Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) de Portugal, el ritmo de crecimiento de la banda ancha móvil la aproxima ya a los usuarios de la conexión fija a internet, calculados en 1,73 millones, y de los que 1,63 millones tienen acceso tipificado como ancho, o de alta velocidad.
El crecimiento de la banda ancha móvil durante 2007 fue sostenido y en el último trimestre del año aumentó en un 22 por ciento el número de usuarios.
Según Anacom, además del número de clientes con capacidad de acceso, aumentó también la utilización de internet a través de los dispositivos móviles (como teléfonos, terminales externos de conexión a ordenadores o agendas electrónicas) con un incremento del 43 por ciento del consumo de tráfico en el mismo trimestre.
En ese periodo, de octubre a diciembre pasados, los usuarios que hicieron conexiones a través de banda ancha móvil pasaron de 478.000 a 659.800.
Al acabar 2007, la penetración del acceso a internet por banda larga abarcaba 13,6 de cada cien habitantes en conexiones móviles y 15,4 en conexiones fijas, que sólo aumentaron el 1,9 por ciento respecto al año anterior. EFECOM
ecs/lgo
Relacionados
- Alcatel-Lucent y LG Electronics forman una alianza estratégica y amplían su colaboración en tecnología de banda ancha móvil LTE (Long Term Evolution)
- Economía/Empresas.- Ericsson y Lenovo ofrecerán banda ancha móvil HSPA en los portátiles 'ThinkPad'
- COMUNICADO: GSMA confirma 70 millones de compradores de ordenadores portátiles con banda ancha móvil integrada (y 2)
- COMUNICADO: GSMA confirma 70 millones de compradores de ordenadores portátiles con banda ancha móvil integrada (1)
- Economía/Empresas.- Orange y Vodafone comparten 1.000 estaciones 3G para llevar la banda ancha móvil a núcleos rurales