Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Orange y Vodafone comparten 1.000 estaciones 3G para llevar la banda ancha móvil a núcleos rurales

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

Orange y Vodafone han comenzado a compartir 1.000 estaciones base de tercera generación (3G) en poblaciones de menos de 25.000 habitantes de 19 provincias españolas, con el objetivo de llevar la banda ancha móvil a municipios de áreas rurales, informaron hoy las operadoras.

Está previsto que a finales de año se alcancen las 1.500 estaciones compartidas por Orange y Vodafone, y los 5.000 nodos 3G en los próximos cuatro años, con la autonomía de cada operador en la gestión de sus frecuencias y tráficos de plena responsabilidad de cada uno sobre la calidad de sus servicios.

Hasta el momento, la colaboración se ha empezado a extender en pequeños núcleos de las provincias de Alicante, Castellón, Valencia, Granada, Málaga, Sevilla, La Coruña, Pontevedra, Baleares, Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Madrid, Logroño, Navarra, Guipúzcoa y Vizcaya.

Con este acuerdo, las dos compañías podrán mejorar la cobertura en un 25%, aproximadamente, a la vez que se reduce en un 40% el número tota estimado de emplazamientos en dichas zonas, con el objetivo de consumir menos recursos y energía, y reducir el impacto visual de entornos urbanos y rurales.

"Este acuerdo no está permitiendo optimizar y racionalizar el despliegue de las redes 3G en España y limitar el impacto medioambiental de estas infraestructuras", afirmó Jean-Marc Vignolles, consejero delegado de Orange.

Por su parte, Francisco Román, consejero delegado de Vodafone España, indicó que la compartición de infraestructuras permite garantizar cobertura y comunicación de "excelente" calidad con menor número de emplazamientos, lo que beneficiará a los clientes de las dos operadoras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky