Telecomunicaciones y tecnología

Los recortes, salarios y la competencia hacen mella en Mobistar

BRUSELAS (Reuters) - La operadora móvil belga Mobistar ha sufrido una caída mayor de lo esperada en sus beneficios del primer trimestre, ya que las regulaciones, el aumento de los salarios y el endurecimiento de la competencia se han cobrado su precio.

Sus acciones cayeron un 10 por ciento hasta su mínimo en nueve años, la actuación más débil con diferencia en el Índice STOXX de 600 Operadoras de Telecomunicaciones Europeas.

El segundo mayor grupo de telecomunicaciones del país, propiedad en su mayoría de France Telecom, informó de un trimestre bastante estable, en línea con sus expectativas.

Sin embargo, el EBITDA cayó un 9,7 por ciento, a 113,1 millones de euros, por debajo de los 120 millones previstos en una encuesta de Reuters a siete analistas.

Movistar dijo que las regulaciones, como el límite en las llamadas de itinerancia, recortaron los beneficios en 17,2 millones de euros.

Los costes del personal también aumentaron por un decreto belga sobre el ajuste de salarios para hacer frente a la inflación, y porque contrataron a nuevos empleados para el servicio de venta y las tiendas.

El uso de las tabletas y smartphones implica que los datos móviles representan ahora un 41,6 por ciento de las ganancias del servicio.

Sin embargo, la media de ganancias por usuario cae un cuatro por ciento cada año, por el impacto de las regulaciones y la dura competencia en los servicios de fijo a móvil de Belgacom, según dijo el grupo.

Los beneficios de la red también fueron menores de lo esperado, 38,2 millones de euros frente a un consenso de 47,4 millones, según MOBISTAR (MOBB.BR)

/Por Robert-Jan Bartunek/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky