MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se situó el martes al cierre, con una subida superior al 2 por ciento, como la mejor bolsa europea en una jornada en la que Ferrovial y su filial Cintra se anotaron las mayores ganancias del selectivo.
"Al mercado español le ha tocado recuperar terreno con respecto a las principales bolsas europeas y la estrella de nuestro mercado han sidoFerrovial, ante la ausencia de sorpresas negativas en sus resultados, y Cintra ", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Ferrovial acabó con una ganancia del 8,62 por ciento tras anunciar que confía en cerrar la esperada refinanciación de la deuda asumida con lacompra de BAA en un plazo de entre tres y cuatro meses a partir del próximo 11 de marzo.
Operadores dijeron que, pese a que las cuentas de la constructora se mantuvieron en línea con las previsiones, el negativo desempeño de sucotización en meses previos, alentó la entrada de inversores en el corto plazo.
Ferrovial mejoró su resultado de explotación un 31 por ciento gracias a la consolidación en sus cuentas desde el tercer trimestre del gestor deaeropuertos británico BBA.
El segundo mejor valor del día del Ibex fue el grupo concesional Cintra con una ganancia del 6,38 por ciento a 11,17 euros después de que sumatriz, Ferrovial, manifestase su intención de comprar hasta un 10 por ciento de su capital.
El Ibex-35 ganó un 2,13 por ciento a 13.436,6 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó un 1,97 por ciento a 1.455,01unidades.
Constructoras y bancos también se encaramaron en la parte más alta del mercado gracias a la percepción de que dos de las mayoresaseguradoras de bonos de Estados Unidos podrían estabilizarse.
En este escenario, los títulos de Santander ganaron un 2,59 por ciento a 12,30 euros, mientras que las acciones de BBVA sumaron un 2,76 porciento a 14,13 euros.
"Pienso que la subida tiene su origen en una cierta mejora de la percepción del tema crediticio", dijo Nicolás López, director de análisis ymercados de M&G.
El hecho de que, en términos generales, las compañías acompañasen sus resultados anuales sin sorpresas negativas sobre sus probablesbalances para el conjunto del año, también se unió al sentimiento más favorable del mercado.
Sacyr-Vallehermoso también se encontró entre las ganadores con una subida superior al 5,15 por ciento.
Acerinox, que comenzó la sesión con descensos, se recuperó después y sus títulos avanzaron un 2,53 por ciento.
El gigante del acero dijo que su beneficio neto bajó un 37,9 por ciento debido al desplome del precio del níquel, pero que ve una mejora en elprecio del acero inoxidable en el segundo trimestre.
Entre los resultados empresariales también destacaron los publicados por Gas Natural. El beneficio neto de la gasista catalana se incrementóun 12,3 por ciento a 959,4 millones de euros, en la misma línea que las previsiones de los analistas.
Sus acciones ganaron un 2,08 por ciento.
Las acciones del grupo de ingeniería Abengoa sumaron un 4,72 por ciento a 24,40 euros tras incrementarse el beneficio atribuible a 120,4millones de euros desde los 100,3 millones de euros del ejercicio anterior.
En cambio, el fabricante de hemoderivados Grifols cayó un 1,14 por ciento a 15,55 euros antes de publicar sus resultados el jueves.
Al margen del Ibex-35, las mayores caídas de la bolsa española las sufrieron los títulos de la compañía de juegos Codere con un descenso del20,59 por ciento a 13,50 euros tras anunciar la víspera unas pérdidas netas de 9,9 millones de euros en 2007 frente a las ganancias de 8,9millones del año previo debido a que la empresa realizó provisiones por valor de 42,2 millones de euros en el período.
/Por Jesús Aguado y Manuel María Ruiz/