Telecomunicaciones y tecnología

Las medidas antitabaco se quedan muy cortas, según la OMS

NUEVA YORK (Reuters) - Los esfuerzos globales para evitar decenas de millones de muertes que se podrían prevenir reduciendo el consumo de tabaco han tenido un apoyo lento, y ningún país ha adoptado de forma completa las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó el jueves la institución.

Salvo que se emprendan acciones urgentes, el tabaco podría matar a mil millones de personas en este siglo,según la agencia de salud de las Naciones Unidas.

"Como una comunidad global no podemos dejar que esto ocurra", afirmó la doctora Margaret Chan, directorageneral de la OMS, en una conferencia para activar el primer análisis integral del uso del tabaco y los esfuerzos porcontrolarlo.

Chan declaró que la industria del tabaco describe a la OMS como su principal enemigo.

"Hoy intentamos afianzar esa reputación", dijo en el lanzamiento del informe de la OMS sobre la epidemiaglobal del tabaquismo, que analiza por primera vez las políticas sobre el tabaco en 179 países.

Estos análisis revelan que sólo el 5 por ciento de la población mundial vive en países que protegen a sushabitantes mediante alguna prohibición del consumo de tabaco.

Este estudio también apunta que el 40 por ciento de los países todavía permiten fumar en los hospitales y en lasescuelas.

"Mientras los esfuerzos para combatir el tabaco ganan impulso, cada país debe ir más lejos" declaró Chan.

Chan estaba acompañada por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, cuya fundación de beneficenciafinancia esfuerzos contra el tabaco y ha aportado recursos para el informe de la OMS.

"Mientras alguien fume, tenemos un trabajo por hacer", declaró Bloomberg, quien a través de su fundación adonado 125 millones de dólares (unos 85 millones de euros) para un programa de dos años que ayude a personasque deseen dejar de fumar.

"El objetivo de este informe es dar facultades a los países para adopten medidas", declaró Bloomberg

La OMS ha delineado seis estrategias antitabaco en un plan denominado "MPOWER", que combinado como unpaquete de medidas permitiría reducir esta epidemia creciente.

Este paquete de medidas son vigilar el uso de tabaco y las políticas de prevención, proteger a los ciudadanos delhumo de tabaco, ofrecer ayuda a las personas que deseen dejar de fumar, advertir a la población sobre los riesgosdel tabaco, reforzar las prohibiciones sobre la publicidad de cigarrillos e incrementar los impuestos para reducir elconsumo.

/Por Bill Berkrot/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky