Bolsa, mercados y cotizaciones

Las medidas antitabaco se quedan muy cortas, según la OMS

NUEVA YORK (Reuters) - Los esfuerzos globales para evitar decenas de millones de muertes que se podrían prevenir reduciendo el consumo de tabaco han tenido un apoyo lento, y ningún país ha adoptado de forma completa las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó el jueves la institución.

"Como una comunidad global no podemos dejar que esto ocurra", afirmó la doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, en una conferencia para activar el primer análisis integral del uso del tabaco y los esfuerzos por controlarlo.

"Hoy intentamos afianzar esa reputación", dijo en el lanzamiento del informe de la OMS sobre la epidemia global del tabaquismo, que analiza por primera vez las políticas sobre el tabaco en 179 países.

Este estudio también apunta que el 40 por ciento de los países todavía permiten fumar en los hospitales y en las escuelas.

Chan estaba acompañada por el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, cuya fundación de beneficencia financia esfuerzos contra el tabaco y ha aportado recursos para el informe de la OMS.

"El objetivo de este informe es dar facultades a los países para adopten medidas", declaró Bloomberg

Este paquete de medidas son vigilar el uso de tabaco y las políticas de prevención, proteger a los ciudadanos del humo de tabaco, ofrecer ayuda a las personas que deseen dejar de fumar, advertir a la población sobre los riesgos del tabaco, reforzar las prohibiciones sobre la publicidad de cigarrillos e incrementar los impuestos para reducir el consumo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky