MADRID (Reuters) - Telefónica anunció el miércoles que su consejo de administración ha revisado los objetivos de remuneración al accionista habida cuenta de los cambios en el escenario económico y en los mercados, priorizando la reducción del endeudamiento y las inversiones sobre el dividendo.
En este contexto, la compañía ha decidido adoptar de manera inmediata el esquema de remuneración flexible (acciones y efectivo) previsto inicialmente para 2013 y reducir el pago previsto para 2012 en un 14,3 por ciento.
La operadora, con una gran base de accionistas minoritarios y la segunda con mayor rentabilidad por dividendo del Ibex, dijo en una comunicación al regulador que la nueva política permitirá ofrecer "una remuneración atractiva a sus accionistas compatible con la estrategia de seguir invirtiendo en los negocios para capturar las oportunidades de crecimiento (...) e incrementar la flexibilidad financiera".
En un teleconferencia con analistas, el director financiero de TELEFONICA (TEF.MC) Ángel Vilá, destacó que la nueva política de remuneración al accionista tiene carácter sostenible, al tiempo que reiteró los objetivos financieros para el año a falta de medio mes para finalizar el mismo, así como los objetivos de inversión (9.000 millones de euros al año).
"Estas nuevas condiciones de remuneración son totalmente sostenibles", dijo.
EFECTIVO Y ESPECIE
Con respecto al dividendo con cargo a 2011 ya aprobado en junta, la operadora pagará los 0,83 euros que restan a los 1,6 euros comprometidos con una combinación entre acciones de autocartera (por un máximo de 0,3 euros por acción) y efectivo.
La remuneración prevista para 2012 - año en el que la compañía había apostado por un dividendo mínimo de 1,75 euros en el mes de febrero antes de que la crisis de deuda soberana de la eurozona azotase con virulencia a los mercados- es ahora de 1,5 euros por acción, mediante el pago en efectivo de 1,3 euros y una recompra de acciones por el importe restante.
Para 2013, la compañía establece un mínimo similar a los 1,5 euros que prevé pagar con cargo a 2012 con una fórmula entre efectivo y acciones que se decidirá en función de las condiciones del momento.
RECORTE DE DEUDA
En el mismo comunicado, la compañía aprovechó para reiterar su objetivo de mantener un ratio de endeudamiento en el rango de 2-2,5 veces deuda/OIBDA, "avanzando progresivamente hacia el punto medio de ese rango".
Además, quiso dejar claro que en ningún caso atenderá los compromisos de remuneración con cargo a deuda y añadió que mantendrá una política de desinversión en activos no estratégicos.
Sobre este último punto, el director financiero de Telefónica no desveló qué activos podría vender la compañía, aunque matizó que los fondos de eventuales desinversiones no se destinarían al dividendo.
"Esas desinversiones apuntan a incrementar la flexibilidad financiera y reducir el apalancamiento. No estamos pensando en pagar el dividendo con ellas", dijo Vilá.
Relacionados
- Telefónica reducirá su dividendo en 30 céntimos, hasta 1,3 euros, en 2012
- Telefónica asegura que el nuevo dividendo es "sostenible"
- Telefónica asegura que el nuevo dividendo es "sostenible" y responde a las condiciones del mercado
- Economía/Empresas.- Telefónica asegura que el nuevo dividendo es "sostenible" y responde a las condiciones del mercado
- Economía.- Telefónica recorta su dividendo en 0,25 euros para 2012, hasta 1,5 euros por acción, que mantiene para 2013