MEXICO DF (Reuters) - El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, dijo el lunes que lanzará una oferta para hacerse con el 40 por ciento restante de su subsidiaria de telefonía fija Telmex, con miras a sacarla de bolsa y consolidar sus operaciones de ese sector.
América Móvil ya posee casi un 60 por ciento de TELMEX (XTMXL.MC)tras su consolidación el año pasado, y ahora va a por la parte restante.
La operación rondaría los 6.500 millones de dólares (unos 4.500 millones de euros), según cálculos de Reuters, que fueron bien vistos por Carlos García Moreno, director de finanzas de América Móvil, en una entrevista telefónica.
"Estamos en una posición muy cómoda desde el punto de vista de endeudamiento, muy cómoda desde el punto de vista de liquidez", dijo García Moreno.
Telmex es la principal operadora de telefonía fija y acceso a Internet del país, pero en años recientes ha visto su número de líneas caer ante una mayor competencia por parte de empresas de televisión por cable -que ofertan paquetes de video, voz y datos- y de telefonía móvil.
"Se tiene la intención, en caso de haberse obtenido un número suficiente de acciones, de solicitar que se desliste a Telmex en los diversos mercados de valores donde cotizan sus acciones", dijo América Móvil en un comunicado.
La empresa ofrecerá 10,50 pesos (0,62 euros) por acción de Telmex, que el viernes cerraron en 9,49 pesos en la bolsa mexicana, pero el lunes, tras conocerse el anuncio, se dispararon un 7,69 por ciento a 10,22 pesos, tras recortar mayores ganancias.
Por el contrario, las acciones de América Móvil bajaron un 1,92 por ciento a 14,83 pesos.
Según América Móvil, su oferta representa una prima del 11,1 por ciento respecto del promedio del valor de cotización de las acciones de la serie "L" de Telmex en la bolsa mexicana, en los últimos 30 días de cotización.
"Creo que es una noticia negativa para América Móvil", dijo Valeria Romo, analista del grupo financiero Monex.
"América Móvil ya absorbería toda la pérdida y la caída que trae Telmex, y sí es un efecto negativo para la empresa a corto plazo", explicó.
En un documento enviado al organismo regulador del mercado de valores de Estados Unidos, AT&T dijo estar dispuesta a vender su participación en Telmex, en unos 1.370 millones de dólares.
Hace un par de semanas, Telmex registró una bajada del 12 por ciento en sus ganancias del segundo trimestre, con el continuo declive en sus suscriptores y en el volumen de tráfico telefónico.
Telmex informó de que ganó 3.148 millones de pesos (unos 187 millones de euros) entre abril y junio, mientras que sus ingresos bajaron un 2,9 por ciento a 27.614 millones de pesos.