Telecomunicaciones y tecnología

América Móvil prevé sumar más clientes de lo previsto en 2011

MÉXICO DF (Reuters) - El gigante mexicano de las telecomunicaciones América Móvil, del magnate Carlos Slim, podría cerrar el año con más suscriptores nuevos de los previstos inicialmente, en medio de señales de acelerado crecimiento en la región, afirmaron sus directivos el jueves.

América Móvil, una de las mayores operadoras de telefonía móvil del mundo, con 236 millones de usuarios al cierre de junio, había anunciado a principios de año que esperaba sumar entre 16 y 17 millones de nuevos suscriptores en 2011.

Pero en la primera mitad del año ya ha conseguido más de 11 millones de clientes nuevos, mientras algunos de sus principales mercados, como Brasil, Colombia y México, muestran un fuerte incremento de su volumen de usuarios.

"Creo que hemos estado por encima de lo presupuestado (...) dijimos que íbamos a tener 16 (millones) pero vamos a estar por encima de lo que esperamos este año", dijo Daniel Hajj, consejero delegado de la compañía, en una conferencia telefónica con los analistas.

El ejecutivo no ofreció una nueva estimación del aumento de clientes. Pero agregó que la sólida situación económica de Latinoamérica está ayudando a la expansión en términos de suscriptores.

La empresa informó el miércoles de un incremento del 59 por ciento anual en el número de nuevos contratos móviles en Brasil en el segundo trimestre de 2011 en Brasil, su segundo mercado más importante después de México, y dijo que también en Colombia habían conseguido casi tres veces más clientes que en el mismo periodo de 2010.

APROVECHAR EL CRECIMIENTO

En años recientes, América Móvil, que opera en 19 países de América y el Caribe, desde Estados Unidos hasta Argentina, ha venido incrementando sus niveles de rentabilidad, con sólidos márgenes de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA).

Pero en su informe de resultados, la firma dijo que en el segundo trimestre su EBITDA se redujo en 2.3 puntos porcentuales a un 38.8 por ciento, afectada por un descenso en las tarifas de interconexión en México tras de una decisión regulatoria.

Sus ganancias repuntaron un 14 por ciento en el segundo trimestre.

Un analista comentó que el fuerte incremento de nuevos clientes también tienen un efecto en la rentabilidad.

Añadir aceleradamente nuevos clientes incrementa los costes en áreas como subsidios para los teléfonos y equipos.

Hajj dijo que la empresa va a privilegiar el crecimiento.

"Lo que necesitamos hacer es aprovechar el crecimiento en Latinoamérica. No podemos dejar de crecer (...) sólo para tener un mejor EBITDA", señaló.

El jueves, las acciones de América Móvil subían un 0.27 por ciento en la bolsa mexicana, a un precio de 14.84 pesos, mientras que sus ADR en Estados Unidos aumentaban un 0.63 por ciento a 25.5 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky