Cultura

América Móvil prevé sumar 3 millones de clientes de TV de pago

MÉXICO DF (Reuters) - América Móvil, el gigante mexicano de las telecomunicaciones propiedad del magnate Carlos Slim, prevé sumar 3 millones de nuevos clientes de televisión de pago para el cierre de 2011, dijo el martes Oscar Von Hauske, encargado del negocio de líneas fijas de la firma.

El ejecutivo dijo que la empresa tiene 10 millones de suscriptores en el servicio de televisión de pago en América Latina. En México, uno de sus principales mercados, las empresas de Slim aún no han sido autorizadas a ofrecer servicios de televisión.

"Estamos creciendo en cerca de 250.000 clientes mensuales", dijo Von Hauske a un grupo de periodistas.

Del total de clientes de televisión, 4,5 millones tienen paquetes de triple play, que también incluyen telefonía e Internet. Otro 20 por ciento usa sólo dos servicios y el resto sólo uno, dijo el ejecutivo.

Slim, que fue nombrado por segundo año consecutivo como el hombre más rico del mundo por la revista Forbes, está inmerso en una pelea con otros operadores de televisión en abierto y por cable, mientras cada uno intenta penetrar en el negocio de los demás.

Pese a no tener un servicio de televisión de pago en México - uno de los mayores mercados de la región -, América Móvil tiene a través de su controlada Telmex un acuerdo de facturación con DISH México, una empresa local de televisión vía satélite, que ha sido criticado por competidores.

El principal portavoz de Slim, Arturo Elías Ayub, dijo el martes que el acuerdo de facturación con DISH ha ayudado a Telmex a compensar parcialmente la incapacidad de ofrecer televisión en suelo mexicano, pero no dio detalles sobre cuánto paga DISH por esos servicios de facturación.

Elías Ayub agregó que aunque el principal interés de las empresas de Slim es la oferta de televisión de pago, no descartan la posibilidad de ingresar en el mercado de televisión en abierto.

Las acciones de América Móvil subieron un 1,45 por ciento el martes en la bolsa mexicana, a un precio de cierre de 32,8 pesos. Sus ADR subieron un 0,8479 por ciento, a 54,71 dólares en la bolsa de Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky