Telecomunicaciones y tecnología

Caen un 12% los beneficios de la mexicana Telmex

MEXICO DF (Reuters) - El operador mexicano de telefonía fija e Internet Telmex, propiedad del magnate Carlos Slim, dijo el martes que sus ganancias del segundo trimestre bajaron un 12 por ciento, mientras la empresa sigue perdiendo suscriptores y volumen de tráfico telefónico.

TELMEX (XTMXL.MC)dijo en un informe que ganó 3.148 millones de pesos (unos 181 millones de euros) entre abril y junio de 2011, mientras que sus ingresos bajaron un 2,9 por ciento a 27.614 millones de pesos.

La empresa, líder del mercado de telefonía de línea fija y acceso a Internet en el país latinoamericano, dijo que en el trimestre sus líneas totales bajaron un 3,1 por ciento a 15,25 millones, mientras que los ingresos por llamadas locales bajaron un 5,9 por ciento respecto al mismo periodo de 2010.

Las líneas totales incluyen las de zonas rurales, telefonía pública y prepago.

Adicionalmente, la compañía registró una caída de un 19,1 por ciento en sus ingresos por concepto de interconexión - lo que se cobran las empresas entre sí por usar las redes de las demás- a 3.085 millones de pesos.

Telmex se ha visto afectada por la migración de clientes hacia servicios de telefonía móvil -incluyendo los de su empresa matriz, América Móvil- más fáciles de usar, así como por el surgimiento de empresas de televisión por cable como competidores en el mercado de la telefonía del hogar.

"En la mayoría de países del mundo, como en México, se observa una disminución continua en la penetración de las líneas fijas", dijo la empresa.

INTERNET SIGUE CRECIENDO

El negocio de Internet, por su parte, continuó compensando parcialmente las caídas en otros segmentos, con un alza del 10,4 por ciento en los suscriptores de su servicio de Internet de banda ancha Infinitum respecto al mismo periodo de 2010, hasta 7,68 millones, y un alza del 5,4 en los ingresos por el negocio de datos, hasta los 8.714 millones de pesos.

Las acciones de la compañía cerraron el martes con un aumento del 0,97 por ciento a un precio de 9,41 pesos en la bolsa mexicana, antes de la publicación del informe.

En el informe, Telmex ofreció algunos detalles sobre una alianza comercial que mantiene con la empresa de televisión satélite de pago Dish México, que ha sido criticada por competidores que dicen que Telmex la usa como una puerta trasera para ofrecer servicios de televisión, algo que tiene prohibido.

La compañía dijo que actualmente presta servicios de facturación y cobro al 55 por ciento de los clientes de Dish México, una empresa que a principios de año dijo tener 2,2 millones de suscriptores de TV de pago en el país.

"Cabe resaltar que Telmex no interviene en la instalación y operación de los servicios que Dish presta", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky