MONTEVIDEO (Reuters) - Un conjunto de empresas públicas latinoamericanas de telecomunicaciones formarán una asociación para negociar compras en conjunto e interconectar sus redes como estrategia para competir con el sector privado, dijo el jueves a Reuters una fuente de la uruguaya Antel.
La asociación, que tendrá su sede en Uruguay, estará integrada por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Bolivia (Entel), la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco)y la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), además de la uruguaya Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel).
"Individualmente somos pequeñas (en capacidad de compra) si nos comparamos con las grandes multinacionales de la región (...) pero en conjunto podemos llegar a tener un volumen", dijo a Reuters un ejecutivo de Antel vinculado con la iniciativa.
En este sentido, la fuente dijo que uno de los objetivos es "negociar compras en conjunto (...) para conseguir mejores precios", además de fomentar el intercambio de experiencias de negocio entre las compañías.
Otra de las opciones es concretar la interconexión de sus redes con el objetivo de ofrecer servicios de roaming más económicos que la competencia.
El presidente de la paraguaya Copaco, Mario Esquivel, dijo al semanario local Búsqueda que ello "va a mejorar el servicio y va a abaratar los costos" ya que las empresas no deberán "pagar el tránsito hacia Estados Unidos para el tráfico de datos en la región".
La iniciativa se encuentra en la fase inicial y hasta el momento las empresas sólo han firmado un acta donde explicitaron su voluntad de conformar la asociación.
"Estamos buscando que otras empresas se unan dentro de la región, porque cuantas más seamos, mejor", concluyó.
Relacionados
- La semana en América Latina; Los flujos de capital en Brasil; La actividad económica en México; la política en Argentina; El índice IPI de Chile
- Insulza: 38 millones de jóvenes en América Latina en grave riesgo por crimen
- MRW 'aparca' las compras y opta por crecer con socios en América Latina
- Retraso en el proceso de reelección de Ban Ki-moon a petición de los países de América Latina
- Varias ONG denuncian la falta de ayuda de los gobiernos de América latina a los emigrantes haitianos