Construye una nueva sede L´Hospitalet con una inversión de 13 millones
Barcelona. La compañía de transporte urgente MRW rediseña su plan para asaltar el mercado latinoamericano. Si la empresa se había mostrado hasta la fecha dispuesta a llevar a cabo adquisiciones de empresas del sector de paquetería en países al otro lado del Atlántico, ahora prefiere plantear a operadores locales de países como Colombia o Chile alianzas para ampliar su radio de acción, según explicó a elEconomista su director general, Francisco Martín Villanueva.
La internacionalización es uno de los pilares claves del nuevo plan de crecimiento que la compañía está elaborando para los próximos tres años. Ahora, MRW está presente, además de España, en Portugal, Andorra y Venezuela, lo que no calma su ambición de tener presencia en el exterior. Perú, además de Chile y Colombia, ha estado en el punto de mira de la compañía en los últimos tiempos, aunque Martín Villanueva (que sucedió a su padre en la gestión diaria de la compañía hace dos años), no limita únicamente a estos países su plan de acción. "Queremos un modelo con el que poder crear una red multinacional mediante la asociación de otras empresas, sin necesidad de ser propietarios", apunta. En América Latina, MRW está presente en Venezuela, donde ha logrado hacerse con una cuota de mercado superior al 50 por ciento desde su llegada a mediados de los años 80.
El directivo ve en esta fórmula ventajas, como no recurrir al endeudamiento bancario y ser más ágiles en la gestión de los negocios que se sumen a la compañía. Por primera vez, el grupo también ve probabilidades de dar el salto al mercado europeo, también mediante el planteamiento de alianzas a otros operadores de paquetería.
Venta de activos
La compañía puso en marcha hace unos meses la venta de 18 activos, por valor de 18 millones, con el propósito de hacer caja, lo que le permitirá impulsar su desarrollo en otros mercados. "Por el momento ya hemos vendido unos dos tercios del paquete a varios grupos", adelanta. Se trataba de naves industriales ubicadas en Barcelona, Valencia, Zaragoza y Lisboa.
Con los fondos, MRW financiará también la construcción de su nueva sede en la Gran Vía de L´Hospitalet (Barcelona). En la actualidad, la compañía ocupa en régimen de alquiler unas oficinas en el mismo polígono. El director general de la compañía prevé la mudanza para abril del próximo año. En la adquisición del terreno y en su construcción, la empresa va a invertir 13 millones de euros.
La previsión que hace el director general del grupo para este ejercicio es aumentar el número de envíos en un 8 por ciento, aunque la facturación se mantendrá similar a la de 2010, ya que está aumentando el número de servicios a precios más económicos. Otra de las áreas en las que MRW quiere ir ganando terreno es la del comercio por Internet. La compañía ha desarrollado una línea de negocio consistente en crear tiendas virtuales para empresas que quieran dar el salto a la red. En estas webs se integra el servicio de transporte y entrega del producto, que corre a cargo de MRW. Francisco Martín calcula que casi un tercio de las aproximadamente 11.000 tiendas online que existen en España han sido creadas o han contado con su asesoramiento.