Telecomunicaciones y tecnología

Nokia prevé un primer trimestre débil tras menos ganancias

HELSINKI (Reuters) - Nokia, el mayor fabricante mundial de teléfonos móviles por volumen, anunció el jueves una caída consecutiva en sus ganancias trimestrales, mientras continúa luchando en el negocio de teléfonos inteligentes, y advirtió un débil comienzo de año.

Las ganancias por acción subyacentes de Nokia cayeron a 0,22 euros, casi en línea con pronóstico medio de los analistas de 0,19 euros según un sondeo Reuters, al excluir 2,5 céntimos de euro de impuestos más bajos de lo habitual.

Nokia dijo que el margen de beneficios operativos en su unidad de telefonía caería entre un 7 y un 10 por ciento entre enero y marzo, por debajo del consenso de analistas de 10,2 por ciento.

El mercado de teléfonos se ha recuperado de una caída en 2009, cuando la desaceleración económica global mermó la demanda por estos dispositivos. Este año, la demanda ha aumentado apoyada en el apetito por nuevos teléfonos inteligentes como el iPhone 4 de Apple y el Galaxy S de Samsung.

El mayor fabricante del mundo de teléfonos móviles por volumen y ventas no ha logrado tener un impacto en el mercado de los teléfonos inteligentes desde su N95, que fue lanzada en el 2006, sin poder evitar la fuerte penetración de Apple en ese segmento.

Los fabricantes chinos también están compitiendo con el predominio de Nokia en los mercados emergentes con productos de bajo precio.

Stephen Elop, quien asumió como consejero delegado de Nokia el año pasado, advirtió que la compañía enfrenta algunos desafíos significativos en su competitividad.

Nokia, dijo Elop, presentará un plan para modernizar la estrategia del fabricante el 11 de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky