Telecomunicaciones y tecnología

Italia trata de revisar de la subasta de la TV digital

ROMA (Reuters) - El Gobierno italiano ha pedido al principal tribunal administrativo de Italia que revise el concurso previsto para adjudicar las frecuencias digitales terrestres, dijo el miércoles el ministro de Industria, Paolo Romani.

Esta petición prolonga la incertidumbre sobre al concurso, objetivo de una batalla entre el gigante Mediaset, del primer ministro Silvio Berlusconi, y el canal de televisión por satélite Sky Italia, del grupo News Corporation, que pretende entrar en las emisiones terrestres.

Esta medida sigue los pasos de una anterior petición gubernamental para revisar las normas que regulan la participación de compañías extranjeras en el proceso de oferta que fue rechazada por el Consejo de Estado por considerarla demasiado ambigua.

"La decisión de realizar una petición de interpretación al Consejo de Estado, que ha sido aclarada y hecha más precisa, es prueba de una actitud responsable y transparente por parte del ministerio", señaló Romani en el Parlamento.

Romani también dijo que la acción se encontraba motivada por la necesidad de tener una mayor certidumbre con respecto a las normas de la subasta, y negó que vaya a suponer un mayor retraso de la misma, que se esperaba en un principio que tuviera lugar antes de finales de 2010. No se ha fijado aún ninguna fecha.

"Esto es sobre un principio básico de la justicia", dijo. "Estar otros 20 ó 30 días, que es un pronóstico razonable para que el Consejo de Estado tome una decisión, no va a suponer ningún retraso significante para la subasta".

La petición se basa en condiciones de reciprocidad y trata de obtener aclaraciones sobre si las compañías de países que no sean miembros de la Unión Europea pueden participar en la licitación.

BATALLA POLÍTICA

Mediaset, la cadena de televisión privada más grande de Italia, y Sky Italia, el operador de televisión por satélite más grande del país, llevan varios meses enfrentados por el futuro de la televisión digital terrestre y las operaciones de televisión de pago potencialmente lucrativas a las que debería abrir la puerta.

La batalla ha adoptado un tono cada vez más político mientras Berlusconi se encuentra bajo presión a raíz de varias investigaciones judiciales en las que se le acusa de corrupción y prostitución, lo que ha aumentado las especulaciones sobre una posible convocatoria de elecciones anticipadas en los próximos meses.

Sus rivales ya se han quejado del control de Mediaset por parte de Berlusconi, acusándole de utilizarla y también la RAI - que es propiedad del Estado - como armas políticas y destacando sus conflictos de interés entre su posición como empresario de los medios de comunicación y jefe del Gobierno.

Benedetto Della Vedova, un miembro del partido de centroderecha FLI que se escindió del Gobierno de Berlusconi el año pasado, afirmó que hay una urgente necesidad de transparencia que atraiga inversiones del extranjero en una sector clave de la economía.

"Hay necesidades de que sea una estructura clara", dijo en el Parlamento. "Necesitamos más pluralismo, más competencia en la televisión".

En julio, la Comisión Europea dio su aprobación a Sky Italia para competir por frecuencias terrestres que ofrezcan servicios gratuitos de televisión en Italia. Esto dio lugar a duras críticas por parte del Gobierno de Berlusconi. Según las condiciones de la aprobación por parte de la Comisión, Sky Italia no podría iniciar servicios de televisión terrestre de pago antes de 2015 -- cuatro años después del previo acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky