Telecomunicaciones y tecnología

¿Saturados de Facebook? El crecimiento de la red social se ralentiza en EEUU y Europa

Con un valor que supera ya los 50.000 millones de dólares en el mercado privado de acciones y muchos inversores hinchando su ego, la red social de Mark Zuckerberg podría estar tocando techo, al menos en Estados Unidos. Mientras su número de usuarios ronda ya los 600 millones, es cierto que su crecimiento a este lado del Atlántico y en el Viejo Continente comienzan a ralentizarse por lo que Facebook dependerá ahora de los países emergentes para continuar su expansión.

De acuerdo con la consultora Inside Facebook Gold durante el pasado mes de diciembre, sólo el cinco por ciento de los nuevos usuarios de la plataforma social se originaron en EEUU. De hecho, los países que más miembros añadieron fueron India, México, Brasil, Taiwan y Filipinas. Según la consultora, aunque durante la segunda mitad de 2010, un cuarto de los usuarios eran estadounidenses, durante los últimos cuatro meses su crecimiento en el país ha comenzado a ralentizarse. Algo parecido sucede en países como Islandia, Dinamarca o Suecia.

Bajo estas circunstancias los analistas se preguntan si la red social, con sede en Palo Alto, ha comenzado a perder fuelle en su principal mercado. Si la deceleración continúa, Facebook deberá ingeniárselas para que los usuarios estadounidenses pasen más tiempo en la red social si quiere mantaner sus ingresos al alza. Según explicó Justin Smith, fundador de Inside Facebook, al Mercury News, es "inevitable que en mercados tan saturados como EEUU el crecimiento de ususarios comience a estancarse". "Sólo se puede conseguir un número determinado de usuarios activos y conforme tocas techo, el crecimiento se ve afectado", añadió.

Tanto Inside Facebook como la consultora alemana Socialbakers apuntan que en estos momentos la compañía de Zuckerberg cuenta con 146 millones usuarios regulares en EEUU, lo que indica que la caída del ritmo de crecimiento ha sido más que evidente durante los últimos meses.

En diciembre, de los 9 millones de nuevos usuarios de Facebook a nivel mundial, sólo 418.000 se generaron en EEUU, según Inside Facebook. SocialBakers apunta, incluso que durante el mismo mes, la red social perdió usuarios en EEUU.

A día de hoy, Facebook alcanza a un 73 por ciento de los usuarios de Internet en EEUU, según datos de la medidora de datos comScore. Si sumamos los datos de las tres firmas aquí mencionadas, la red social es usada por el 55 por ciento de la población norteamericana con más de doce años, la edad precisa para poder acceder a ella.

La caída en la creación de nuevos usuarios no significa que Facebook esté ni mucho menos en peligro pero sí debe comenzar a ingeniárselas para que sus miembros existentes pasen más tiempo en la plataforma social y así mantener su nivel de ingresos. De acuerdo a comScore, los estadounidenses el tiempo de las visitas en EEUU a Facebook creció un 30 por ciento durante los últimos doce meses, hasta los 320,6 minutos de media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky