Telecomunicaciones y tecnología

Las grandes telecos deberán permitir que sus rivales usen sus redes de nueva generación

La liberal holandesa Neelie Kroes, comisaria europea de Agenda Digital, tiene previsto presentar el lunes que viene una batería de documentos sobre la estrategia con la que pretende impulsar el sector de las telecos. El documento más relevante es una Recomendación para que los reguladores nacionales posibiliten que las telecos con menor implantación puedan utilizar las redes de nueva generación de los operadores dominantes.

En España, por ejemplo, la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) podría forzar a Telefónica a alquilar sus redes a sus rivales, e imponer un precio regulado que cubra los costes de Telefónica y deje margen para que sus rivales compitan con ella.

Cobre y fibra óptica

Los antiguos monopolios están obligados a compartir las redes tradicionales de cobre que heredaron de sus respectivos Estados al ser privatizados. Y ahora deberán hacerlo también con las autopistas de la información de fibra óptica en cuyo despliegue están invirtiendo. Al menos estarán obligadas en las zonas donde no haya suficiente competencia.

Una Recomendación de Bruselas sobre el mercado de las telecomunicaciones europeo carece de la fuerza legislativa de una Directiva o un Reglamento. Pero los reguladores nacionales sí tienen la obligación de hacer cuanto esté en su mano para ponerla en práctica y, en caso contrario, deben justificarse. Fuentes del sector aseguran que la recomendación de Bruselas peca de imprecisa. De modo que habrá que esperar a su aplicación en cada Estado para ver sus efectos reales.

Kroes también presentará una propuesta para que el Parlamento Europeo y los 27 Gobiernos de la UE adopten una decisión que establezca una gestión del espectro radioeléctrico que garantice espacio suficiente para el desarrollo de las redes inalámbricas de banca ancha. La idea es dedicar a este fin las frecuencias que la televisión deja de utilizar al pasar al sistema digital, el denominado dividendo digital.

Por último, Kroes presentará una comunicación para impulsar las inversiones públicas y privadas en redes ultrarrápidas de telecomunicaciones. Una de las posibilidades es permitir que empresas en principio competidoras compartan ciertos riesgos e inversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky