Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica impedida de votar en la asamblea de PT que decide la venta de Vivo

Lisboa, 30 jun (EFE).- Telefónica y otros dos accionistas de Portugal Telecom (PT) no podrán votar en la asamblea que decide hoy la venta de la brasileña Vivo a la empresa española por 7.150 millones de euros.

La presidencia de la asamblea anunció que, por los preceptos sobre conflicto de intereses, en total quedan excluidas algo más del 6 por ciento de las acciones que corresponden a TELEFÓNICA (TEF.MC)y dos entidades, Société Générale y Mediobank, que participaron en la alienación de títulos de PT que hizo la compañía española la semana pasada.

Telefónica tenía un 10% de las acciones de PT y se deshizo el pasado día 23 del 8%, aunque hoy sólo se contabilizaron como presentes algo más del 6% de los títulos de ese paquete.

El porcentaje de capital que decidirá la venta de Vivo bajó con esa decisión al 62%, lo que da mayor fuerza a los accionistas del llamado "núcleo duro" portugués de PT, que controla directamente una cuarta parte de los títulos y era contrario a aceptar la cantidad ofrecida anteriormente por Telefónica, de 6.500 millones de euros.

La empresa española se quedó la semana pasada sólo con un 2,02% de PT en lo que el mercado consideró un intento de evitar que el grueso de sus acciones fueran excluidas de la votación de hoy.

Pero la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal puso el lunes en duda la venta efectiva de ese 8% de las acciones y consideró que debían imputársele a Telefónica sus derechos de voto.

La mayoría de los títulos se consideraron en poder del banco suizo UBS y la gestora estadounidense TPG-Axon Capital que según, informó PT a la CMVM, pasaron esos días a tener respectivamente el 5,84% y el 4,24% del capital de la empresa lusa.

Pero fuentes de la asamblea, que se celebra a puerta cerrada y sin presencia de periodistas, dijeron a Efe que de los títulos atribuidos a Telefónica sólo se dieron hoy por representados el 6% cuyos derechos de voto fueron anulados.

En los últimos días hubo una elevada negociación de las acciones de PT, que esta mañana se negociaban frenéticamente con una subida que sobrepasó el 8% hasta que la CMVM decidió suspender su cotización por el inicio de la asamblea.

Los principales accionistas portugueses de PT, que ahora pueden tener en sus manos la venta de Vivo, son el grupo financiero Espírito Santo (7,99%), el banco estatal Caixa Geral (7,3%), Ongoing (6,74), Visabeira (2,01%) y Controlinveste (2,28%).

Entre los accionistas extranjeros, además de los compradores de los títulos de Telefónica, destacan el fondo norteamericano Brandes Investment Partners (7,89%) y el grupo británico Barclays (2%).

El Gobierno portugués, que tiene acciones especiales con derechos de veto en PT, no ha revelado si los usará para evitar la venta de Vivo, pero el primer ministro socialista luso, José Sócrates, dijo la semana pasada que había dado instrucciones a la Caixa Geral para que vote con sus acciones ordinarias en contra de la operación.

Los accionistas del antiguo monopolio luso de las comunicaciones deciden si se vende a Telefónica el 30% que tiene la empresa lusa en la brasileña Vivo a través de Brasilcel, una sociedad que controlan a medias con la empresa española.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky