Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica dice que no tiene derecho de voto sobre los títulos de PT vendidos

Madrid, 24 jun (EFE).- Telefónica aseguró hoy que no mantiene ningún derecho de voto sobre las acciones de Portugal Telecom (PT) que ha vendido (8% del capital) y que no tiene acuerdo alguno con los compradores para que voten en un sentido determinado en la Junta de Accionistas que decidirá sobre su oferta por la brasileña Vivo.

Según fuentes de la operadora española, TELEFÓNICA (TEF.MC)ha vendido el 8% de PT a través de intermediarios financieros, por lo que desconoce quienes han sido los compradores.

De acuerdo con estas fuentes, Telefónica ha contratado derivados (equity swap) sobre acciones de PT para mitigar el riesgo financiero teniendo en cuenta que en su oferta por Vivo otorgó a la operadora portuguesa una opción de compra sobre su participación (10 por ciento) en la compañía lusa.

Según Telefónica, en estos derivados no hay liquidación física, (la compañía española no recibirá acciones de PT) sino liquidación financiera por diferencias (recibirá o pagará dinero cuando se liquiden).

En cualquier caso, según la operadora española, Telefónica no tiene ninguna opción (call) para comprar acciones de PT, por lo que, si la oferta por Vivo es aceptada en la Junta, la compañía tendrá que adquirir acciones de la empresa lusa en el mercado.

PT comunicó ayer, después de conocerse la venta por Telefónica del 8% del capital, que el banco suizo UBS y la gestora TPG-Axon Capital habían reforzado su posición en la operadora portuguesa.

Algunas fuentes del mercado llegaron a especular con que estas dos entidades podían ser "aliadas" de Telefónica en la Junta de Accionistas que se celebrará el 30 de junio y que decidirá si se acepta la oferta de la compañía española por la participación de PT en la brasileña Vivo.

Por otro lado, los analistas consideran que las posibilidades de que la Junta de PT acepte la oferta de Telefónica por Vivo han aumentado tras la decisión de la operadora española de vender el 8% de la compañía portuguesa.

Según ING, que califica de "maniobra inteligente" la iniciativa de Telefónica, si la participación en la Junta es elevada (más del 65%) y los inversores internacionales apoyan la oferta por Vivo, ésta podría salir adelante.

En la misma línea, BNP Paribas señala que las probabilidades de éxito para Telefónica se han incrementado. De acuerdo con sus cálculos, si la participación en la Junta es similar a la registrada en la anterior (66 por ciento), los que rechazan la oferta necesitarían que el porcentaje de votos en contra alcanzara el 32%, en vez del 28%.

BBVA entiende que la venta del 8% de PT aumenta las posibilidades de éxito de la oferta de Telefónica por Vivo y muestra la confianza de los nuevos inversores en que salga adelante.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky