Telecomunicaciones y tecnología

Las lluvias causan casi un centenar de muertos en Río de Janeiro

RIO DE JANEIRO (Reuters) - Las lluvias torrenciales causaron inundaciones y deslizamientos de tierra que se han cobrado la vida de al menos 95 personas en el estado brasileño de Río de Janeiro, además de interrumpir el transporte público y paralizar comercios y escuelas, dijeron las autoridades el martes.

"Estamos trabajando en diversos frentes y sin duda esos números van a subir aún más", dijo un representante del Cuerpo de Bomberos.

Se confirmaron 41 fallecimientos en la ciudad de Niterói y 39 en la capital. Otras ciudades afectadas fueron Sao Gonçalo, Nilópolis y Duque de Caixas, en la región metropolitana, y Petrópolis, en la región montañosa del estado, informaron los bomberos.

En la capital fluminense las escuelas cancelaron las clases y las autoridades pidieron a la población que permanezca en sus casas y abandone las áreas de riesgo.

En Río de Janeiro se informó de al menos 180 deslizamientos de tierras y aún hay muchos desaparecidos.

Las fuertes lluvias que comenzaron el lunes son consideradas las más fuertes de los últimos 30 años en la ciudad y la previsión es que continúen durante todo el día.

Muchas personas no consiguieron volver a sus casas el lunes, pues el transporte público se vio afectado debido a las inundaciones registradas en varias partes de la capital y de la región metropolitana.

"La situación es crítica. Son vías muy inundadas y paradas. La orientación para la gente es que no salga de casa y eviten los desplazamientos", dijo en declaraciones por teléfono el alcalde de Río, Eduardo Paes.

En una rueda de prensa posterior, Paes informó de que en promedio cayeron 288 milímetros de agua en la ciudad en menos de 24 horas y que hay al menos 10.000 residencias en lugares de riesgo, principalmente en cerros y favelas.

INUNDACIONES

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, canceló una visita al barrio Complexo do Alemao, en la zona norte de Río de Janeiro, donde iba a inaugurar obras del gubernamental Programa de Aceleración del Crecimiento.

"Las inundaciones afectan siempre a las personas que viven en lugares pobres, en lugares inadecuados", dijo Lula a la prensa en Río.

"Tenemos que esperar a que pase la lluvia para cuidar de las personas", añadió el mandatario, que ofreció ayuda por teléfono al alcalde Paes y al gobernador del estado de Río de Janeiro, Sérgio Cabral.

La Laguna Rodrigo de Freitas, en la zona sur, se desbordó e inundó pistas. La Plaza de la Bandera se anegó al inicio del temporal y cubrió varios automóviles que estaban aparcados o que trataban de cruzar por la región.

La calle Jardín Botánico, en la zona sur, y vías adyacentes también estaban totalmente inundadas. Los habitantes de Copacabana salían a trabajar el martes por la mañana caminando con el agua a la altura de las pantorrillas en las principales calles del barrio.

Equipos de apoyo y rescate de Defensa Civil y del Cuerpo de Bomberos encontraban dificultades para llegar a los lugares de mayor riesgo.

El puente Río-Niterói y los aeropuertos operaban de forma precaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky