LONDRES (Reuters) - El escándalo surgido alrededor de Sparkle, una unidad de Telecom Italia, probablemente no cambie el apetito de Telefónica por hacerse con su rival italiano, cuyos activos en América Latina son muy importantes para mantener a raya a su principal rival, Carlos Slim.
Sparkle y Fastweb, el segundo mayor operador de TELECOM (TIT.IT)nicaciones de Italia, se han visto implicados en una amplia investigación sobre un caso de blanqueo de dinero por un valor de 2.000 millones de dólares (1.480 millones de euros), que ha sacudido a toda la industria de telecomunicaciones italiana.
Pero Sparkle es muy pequeña como para hacer descarrillar las conversaciones entre la española TELEFÓNICA (TEF.MC)y Telecom Italia, según algunos banqueros, y la posibilidad de que se produzca una adquisición aún está abierta, ya que permitiría la expansión de Telefónica en Sudamérica.
"Telefónica tiene que ser consciente de su posición estratégica contra Slim", dijo un banquero de telecomunicaciones senior en Londres.
Slim, el hombre más rico del mundo, está integrando su empresa América Móvil con otros grupos que controla en América Latina en un proveedor de 250 millones de clientes, muy superior a los 169 millones con los que cuenta Telefónica en la región.
Para seguir el ritmo del magnate mexicano, Telefónica debería tomar el control total de algún operador brasileño, según el banquero.
Sin embargo, no tiene muchas opciones. Comparte el control de Vivo, la mayor empresa de telefonía móvil de Brasil, con Portugal Telecom, que se no estaría dispuesta a vender su participación a la rival española, según comentó otro banquero de inversión.
"El camino para adquirir Vivo no está claro y la telefonía móvil es de donde viene todo el crecimiento", dijo el primer banquero, que estimó que el mercado móvil brasileño está creciendo en torno a un 15 anual.
América Móvil es el segundo mayor competidor de la región, así que Telecom Italia - que controla TIM Brazil, la tercera mayor empresa de telefonía móvil de Brasil - tiene un activo determinante.
"Telefónica estará interesada en adquirir Telecom Italia siempre que siga siendo barata", sostuvo Michael Kovacocy, analista de Daiwa Securities, que cree que hay un 80 por ciento de probabilidades de que se produzca un acuerdo en los próximos 18 meses.
"Cualquier comprador esperaría hasta que el resultado (de la investigación esté claro), pero esto no cambiará ni un ápice el panorama general", señaló otro banquero.
Relacionados
- EEUU sigue siendo el primer destino de los solicitantes de asilo en el mundo industrializado, según ACNUR
- Crónica DDHH.- EEUU sigue siendo el primer destino de los solicitantes de asilo en el mundo industrializado, según ACNUR
- El PSOE pregunta a Nieto (PP) por qué no cesa a su número dos, que "compró una casa ilegal y lo sigue siendo"
- Israel sigue siendo un aliado estratégico de EEUU (Departamento de Estado)
- Economía/Empresas.- Marsans sigue siendo una agencia acreditada en el sistema de la IATA