Telecomunicaciones y tecnología

Liberty tomará más del 50% de Prisa por hasta 660 millones

MADRID (Reuters) - El grupo de medios Prisa anunció el viernes un acuerdo para dar entrada en su capital al fondo Liberty Acquisitions a cambio de una caja de hasta 900 millones de dólares (unos 660 millones de euros).

Según los términos de un complicado acuerdo remitido el viernes al regulador bursátil, el fondo estadounidense podría obtener algo más del 50 por ciento del capital del grupo de medios español.

La familia Polanco, que actualmente controla un 70 por ciento del capital, verá diluida su participación, pero mantendrá el control de la gestión y al menos un 30 por ciento del capital.

"Los accionistas de PRISA (PRS.MC)verán diluidas sus participaciones sin que, en ningún caso, la de los accionistas de referencia se sitúe por debajo del 30 por ciento y sin que ello afecte al control de la compañía", dijo Prisa en su nota al regulador.

Para garantizarse este control pese al reparto accionarial, Prisa explicó que realizará una serie de modificaciones estatutarias y reglamentarias, entre ellas, limitar al 30 por ciento el derecho de voto.

Adicionalmente, Prisa ofrecerá a sus accionistas minoritarios (excluída la familia Polanco) la posibilidad de suscribir una ampliación de capital de hasta 150 millones de euros, con un precio de emisión de 3,08 euros por título (el viernes cerró a 3,295 euros).

Las operaciones darán por finalizada la negociación de la reestructuración de la deuda de Prisa con los bancos acreedores.

"La operación de reestructuración de capital de Prisa se realizará mediante dos ampliaciones de capital, una en metálico y otra en especie", dijo el grupo español.

UNA ENTRADA POR ABSORCIÓN

La entrada de Liberty Acquisitions se realizará mediante la integración del 100 por ciento del capital de la sociedad a cambio de acciones de Prisa y de la aportación, en ésta última, de una caja de hasta 900 millones de dólares netos.

Esta integración, que permitirá a Prisa cotizar en Estados Unidos, se realizará mediante un canje de una acción de Liberty por 1,547 acciones ordinarias y 0,358 acciones preferentes sin derecho de voto.

El 67,5 por ciento del canje se atenderá mediante la emisión de acciones ordinarias mientras que el resto corresponderá a preferentes con un cupón anual del 7 por ciento y convertibles en ordinarias a partir del segundo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky