MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Prisa confirmó hoy que está "manteniendo conversaciones" con Liberty Acquisitión Holdings Corporation para la entrada en su capital, pero señaló que aún "no existe ningún acuerdo sobre este extremo", según informó en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Liberty Acquisitión Holdings es un fondo de inversores cotizado en la Bolsa de Nueva York que tiene por presidente a Nicolas Berggruen, el mismo accionista que vendió en 2005 al grupo dirigido por Juan Luis Cebrián un paquete de Media Capital, la filial portuguesa de PRISA (PRS.MC)
El pasado martes, Prisa comunicó a la CNMV que un grupo de inversores internacionales podría estar dispuesto a inyectar entre 450 y 600 millones de euros en el capital social de Prisa, y precisó que como consecuencia de esta operación, la participación del accionista de referencia, la familia Polanco, se verá reducida, sin que ello afecte al control de la compañía.
"En los últimos meses se han mantenido conversaciones con distintos grupos y Prisa confirma que en la actualidad puede llegar a un acuerdo con un grupo de inversores internacionales interesados en participar en el capital social de la compañía con una cifra de entre 450 y 600 millones de euros", señaló la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según explicaron a Europa Press fuentes de Prisa, en los últimos meses han "avanzado más" las conversaciones con un grupo de inversores por una recapitalización de "en torno a los 500 millones" de euros, aunque las negociaciones se extienden, detallaron, a hace un año y medio y "aún no han firmado nada". En este sentido, las mismas fuentes precisaron que "hay mucha gente interesada en la compañía".
"ACUERDO DE PRINCIPIOS"
La medida tomada por la CNMV se produjo después de que Prisa informara ayer de que había llegado a un "acuerdo de principios" con sus bancos acreedores para extender el vencimiento de su préstamo puente de 1.950 millones de euros hasta el 19 de mayo de 2013.
Prisa firmó este préstamo puente el 20 de diciembre de 2007 con las entidades HSBC, banco Santander, Banesto, Caja Madrid, 'La Caixa', BNP Paribas y Natixis, y la fecha de su vencimiento era el próximo 31 de marzo.
La compañía precisó que el nuevo acuerdo, que se enmarca en el proceso de reestructuración de su deuda, está sujeto a la aceptación de los bancos acreedores de su préstamo sindicado, entre otras condiciones.
Relacionados
- Prisa informa a la cnmv que negocia con el inversor americano liberty
- Prisa confirma que "mantiene conversaciones" con Liberty Acquisition Holdings para la entrada en su capital
- Prisa confirma que está negociando con Liberty Acquisition Holdings Corporation
- Prisa baja un 5,92% tras anunciar un posible acuerdo con un grupo de inversores
- Un socio internacional entrará en Prisa con 600 millones de euros