
El número uno de los teléfonos celulares, el finlandés Nokia, anunció el jueves en un comunicado haber presentado una demanda contra el grupo estadounidense Apple por violación de patentes sobre tecnología de la telefonía móvil.
Nokia indica en el texto haber denunciado a Apple ante el tribunal norteamericano de Delaware porque el "iPhone de Apple viola las patentes de Nokia sobre las normas GSM, UMTS y LAN inalámbrico", tecnologías clave de la telefonía móvil.
La denuncia abarca un total de diez patentes, precisó Nokia, que estima que fueron violadas en todos los modelos de iPhone desde su lanzamiento en 2007.
El éxito de iPhone ha perjudicado en forma considerable a Nokia, cuya parte del mercado ha retrocedido y que tiene dificultades para encontrar su lugar en el sector de los teléfonos inteligentes (smartphones).
Respeto de la propiedad intelectual
"El principio básico de la industria de móviles es que aquellas compañías que contribuyen al desarrollo tecnológico para el establecimiento de estándares generan propiedad intelectual por la que los demás deben ofrecer una compensación", dijo Ilkka Rahnasto, vicepresidente de Nokia en el área de propiedad legal e intelectual, quien apuntó que espera que Apple también se rija por este principio.
Nokia informó de que ha invertido más de 40.000 millones de euros en investigación y desarrollo en los últimos veinte años y señaló que ya ha alcanzado acuerdos de licencia para la utilización de sus patentes con alrededor de 40 compañías, entre las que se incluyen virtualmente la práctica totalidad de las principales compañías de teléfonos móviles.