Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple confirma la recuperación de la tecnología

APPLE

21:59:59
210,090
+0,50%
+1,050pts

Una vez más, Apple volvió a hacerlo. Y esta vez, la empresa de Steve Jobs no es que batiera los pronósticos, es que los destrozó. Y se disparó más de un 9% en el 'after hours' hasta marcar un nuevo máximo histórico por encima de 200 dólares.

Esta fortaleza confirma que la tecnología definitivamente se ha recuperado y pinta muy bien para el resto de la temporada de resultados. Los alcistas no pueden pedir más para romper definitivamente las resistencias, pero ¿lo lograrán?

Apple (AAPL.NQ) logró un espectacular crecimiento del 47% de su beneficio hasta 1.670 millones de dólares ó 1,82 dólares por acción, cuando el consenso esperaba 1,42. Los ingresos se dispararon el 25% hasta 9.870 millones, también muy por encima de los 9,210 que esperaban los analistas. Y eso, sin contar con el famoso cambio contable que le permite apuntarse de golpe los ingresos de la venta del iPhone en vez de distribuirlos en dos años; si lo hubiera adoptado, habría tenido unos ingresos de 12.300 millones.

Detrás de estas alucinantes cifras se encuentra la venta de 7,4 millones de iPhones, un nuevo récord, gracias al lanzamiento de la versión 3GS en junio y a la bajada de precios de la versión antigua. El teléfono móvil alcanzó una cuota de mercado del 22% en EEUU, con lo que acorta distancias frente al 51% de la BlackBerry.

Y no sólo eso. Apple también vendió 3,1 millones de ordenadores Mac, con un crecimiento del 17%, lo que elevó su cuota de mercado hasta el 8,8%, máximo de los últimos 15 años. Sin olvidarnos de los 10,2 millones de iPods en el trimestre (crecimiento del 7%).

Para rematar la faena, la empresa también dio unos pronósticos para el trimestre actual -el mejor del año- en línea con lo esperado con los analistas (cuando lo habitual es que estén por debajo para luego batirlos fácilmente): anunció unas ventas de entre 11.300 y 11.600 millones, y un beneficio por acción de entre 1,70 y 1,78 dólares.

Más allá del caso particular, Apple se suma a las buenas cifras publicadas la semana pasada por Intel y Google -y ayer por Texas Instruments, aunque no fueron tan impresionantes como las de la marca de la manzana-, que pueden ser refrendadas en los próximos días por Yahoo, Microsoft, Amazon o eBay. La tecnología está claramente recuperando y ha dejado atrás la crisis.

Un entorno inmejorable

De lo que llevamos de temporada cabe resaltar también que la industria más pesada lo está haciendo bien y se esperan grandes cosas de ella: Caterpillar subió ayer más del 6% en vísperas de sus cuentas de hoy. El sector de consumo está más atrancado, como evidenció General Electric la semana pasada.

Y el gran protagonista de la crisis, el sector financiero, también está en el buen camino. Al menos en el negocio de banca de inversión, que se aprovecha del buen momento de todos los mercados y de la limpieza de balance que tuvo que hacer el año pasado y a principios del actual (en España la tenemos pendiente). Va peor el negocio minorista, por la situación el mercado inmobiliario, el desempleo y la atonía del consumo de las familias.

Los expertos creen que estamos en una recuperación liderada por las empresas, no por el consumidor. Si esto sigue así, será un problema dentro de seis meses; pero es de esperar que para entonces haya arrancado el consumo y, mientras tanto, ahí están los emergentes (con China creciendo al 9%) para facilitar la demanda que no llega desde Occidente.

En todo caso, tenemos un entorno de resultados inmejorable para que el mercado rompa definitivamente al alza. Porque, si no lo hace, habría que preguntarse qué estaba esperando si estos resultados empresariales -después de la mayor crisis desde la Gran Depresión, no lo olvidemos- no son suficientes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky