Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica Latinoamérica elevó el 10,4% sus ingresos, a 22.174 millones euros

Madrid, 26 feb (EFE).- Telefónica incrementó el 10,4 por ciento sus ingresos en Latinoamérica en 2008, hasta los 22.174 millones de euros, según los datos comunicados hoy por la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

TELEFÓNICA (TEF.MC)destacó el "fuerte dinamismo" del mercado de telecomunicaciones en la región, que se mantuvo en el cuarto trimestre del año, con un crecimiento de los ingresos del 8,5 por ciento, hasta los 5.863 millones de euros, y que continúa como "motor de crecimiento" del grupo.

A finales de diciembre de 2008, Telefónica Latinoamérica contaba con 158,3 millones de líneas en la región, un 18 por ciento más que hace un año.

En telefonía móvil, Telefónica Latinoamérica cuenta con 123,4 millones de accesos, un 22,7 por ciento más que en 2007.

Los mayores incrementos se registraron en Brasil, donde Telefónica tiene casi 45 millones de líneas móviles, seguido de México, Perú y Colombia.

En fijo, se registró un mayor peso de los negocios de Internet y televisión de pago, con un crecimiento del 3,9 por ciento de la base de clientes, hasta los 34,9 millones de accesos.

En banda ancha, se superaron los 6 millones de accesos, un crecimiento interanual del 20,5 por ciento, mientras que en televisión de pago, ya cuenta con más de 1,5 millones de clientes.

Por países, Telefónica destaca la evolución de Brasil donde los ingresos alcanzaron los 8.606 millones de euros, con un crecimiento del 12,2 por ciento en moneda local frente a 2007.

Los ingresos de Vivo aumentaron un 22,3 por ciento, hasta los 2.932 millones de euros.

En cuanto a accesos, Telefónica cerró 2008 con 60,7 millones, un 24 por ciento más que a finales de 2007.

En Argentina, el importe neto de la cifra de negocios alcanzó los 2.527 millones de euros, un 21,3 por ciento más, mientras que las líneas aumentaron el 6,4 por ciento, hasta los 20,7 millones.

En Chile, la subida de los ingresos fue del 13,3 por ciento, hasta los 1.936 millones de euros, mientras que la base de clientes aumentó un 6,8 por ciento.

En el mercado peruano, los ingresos crecieron el 7,6 por ciento, hasta 1.627 millones de euros, y en México, la subida fue del 23,8 por ciento, hasta los 1.631 millones de euros.

En Colombia, el importe neto de la cifra de negocio cayó un 3,9 por ciento, hasta los 1.490 millones de euros.

Los ingresos netos de Venezuela crecieron un 23,9 por ciento, hasta los 2.769 millones de euros, mientras que en Ecuador, el incremento fue del 16,8 por ciento, hasta los 318 millones de euros, y en Uruguay, el importe neto de la cifra de negocios alcanzó los 150 millones de euros, un 37,8 por ciento más.

En Centroamérica -que incluye Guatemala, Panamá, El Salvador y Nicaragua- los ingresos bajaron el 2,9 por ciento, hasta los 318 millones de euros.

Con estas cifras, Telefónica indicó que sigue enfocada en su estrategia de capturar el crecimiento del negocio móvil y avanzar en la transformación del negocio fijo, con más servicios de Internet y televisión de pago.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky