Tecnología

Ametic convoca a la industria tecnológica al 33 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones

  • La cita se celebrará en Santander entre el 2 y el 4 de septiembre
  • Está prevista la participación de las ministras Nadia Calviño y Reyes Maroto
Pedro Mier, presidente de Ametic.

La economía digital celebrará su tradicional cita con todos los jugadores del ecosistema tecnológico entre los próximos 2 y 4 de septiembre con motivo del 33 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones. Este evento, que marca el principio del curso del sector, contará una amplia representación empresarial e institucional al primer nivel nacional y europeo. Así, bajo el lema "El momento de la reindustrialización digital", está prevista la participación de Nadia Calviño, Ministra de Economía y Empresa; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo (pendiente de confirmación).

También se espera la presencia de Teresa Riesgo. Directora General de Investigación, Desarrollo e Innovación, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Raúl Blanco, secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, perteneciente al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Francisco Polo, secretario de Estado para el Avance Digital, del Ministerio de Economía y Empresa; y Celestino García, vicepresidente Corporativo de Samsung, entre otros.

Como es tradición, el Palacio de la Magdalena de Santander acogerá el encuentro en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En esa cita, el plantel de expertos "expondrá sus reflexiones y opiniones sobre la evolución del sector y de las tendencias de futuro relacionadas con la industria digital", según informa la patronal presidida por Pedro Mier. Asimismo, "los principales actores públicos y privados del sector tecnológico, el que más contribuye a la creación de empleo y riqueza, pondrán el foco en el impulso de la innovación y la reindustrialización de España, a través de la digitalización. En este sentido, se abordará el panorama tecnológico actual y la creación de nuevos ecosistema multisectoriales". Además, los ponentes "analizarán las demandas presentes y futuras, que conformarán las nuevas oportunidades de negocio para la industria digital española, representada por Ametic".

El evento, coorganizado con el Banco de Santander, acogerá conferencias magistrales y mesas redondas, con el fin de promover el debate multilateral entre los distintos actores del sector desde diferentes perspectivas: ética de la Inteligencia Artificial y el Big Data; el vehículo conectado y la movilidad sostenible; 5G; desarrollo del talento digital; ciberseguridad; computación cuántica; proyectos tractores; o la digitalización de las pymes, entre otros.

Durante la presentación del programa, Pedro Mier, presidente de AMETIC, ha señalado que "es una satisfacción celebrar la 33 edición de las jornadas de Santander, donde se dan cita los principales actores de la industria digital para acometer los retos que presenta la digitalización en la sociedad". Asimismo, Mier ha reivindicado que "España se sitúe en la élite de los países más avanzados tecnológicamente de la Unión Europea, a partir de acciones concretas, y la disposición de los recursos suficientes para conseguirlo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky