Tecnología

Tener 30.000 seguidores te convierte en un influencer, según el regulador publicitario de Reino Unido

En una época en la que las marcas se han fijado en los influencers para dar a conocer a través de sus perfiles en redes sociales sus productos, el regulador publicitario de Reino Unido (ASA, por sus siglas en inglés) ha establecido quiénes lo son.

El objetivo es establecer que si un influencer supera cierta cantidad de visibilidad debe regirse por las mismas reglas que el resto de celebridades tradicionales como futbolistas o cantantes, y establecer los límites sobre las publicidades que realizan.

El caso se ha establecido a raíz de los anuncios que la cuenta ThisMamaLife realizó en su perfil de Instagram en el que se recomendaba una medicación para conciliar el sueño. El regulador publicitario establece que "más de 30.000 seguidores indican que ella tenía la atención de un número significativo de personas. Dado que ella era popular y tenía la atención de una gran audiencia, consideramos que ThisMamaLife era una celebridad a los efectos del Código CAP".

Este código establece en el punto 12.18 que los profesionales de marketing no deben usar a profesionales de la salud o celebridades para respaldar medicamentos. "Consideramos que los consumidores entenderían que el anuncio significa que ThisMamaLife había usado y recomendado el producto. Sobre esa base, consideramos que ThisMamaLife ha respaldado el medicamento y habría infringido el código".

De este modo, la ASA iguala a la bloguera de 37.800 followers en Instagram a celebridades reconocidas en Instagram como Stephen Fry (359,000 seguidores) o David Beckham (55 millones de seguidores), ya que independientemente del número de followers, llega a una audiencia considerable y les influye en gran medida.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments