Tecnología

Foxconn asegura que podría ensamblar fuera de China todos los iPhone que Apple necesita para EEUU

La tensión arancelaria entre EEUU y China puede afectar especialmente a la fabricación de uno de los productos estrellas de la economía norteamericana: el iPhone. Aunque diseñado en California, el teléfono se ensambla en China, con lo que la imposición de aranceles podría hacer que su precio subiese, especialmente en EEUU.

Ahora el principal ensamblador de dispositivos de Apple, Foxconn, ha asegurado que tiene la capacidad para producir fuera de China todos los teléfonos que la compañía necesita para hacer frente a la demanda del mercado norteamericano.

"El 25% de nuestra capacidad de producción está fuera de China y podemos ayudar a Apple a responder a sus necesidades en el mercado estadounidense. Tenemos suficiente capacidad para satisfacer la demanda de Apple", ha explicado el jefe de división de semiconductores de Foxconn, Young Liu, en la conferencia de accionistas.

Foxconn ha hecho en los últimos años un esfuerzo adicional por comenzar a ensamblar sus productos fuera de China, poniendo el foco en diferentes localizaciones en India. 

Foxconn ya ensambla en una planta en Bangalore modelos antiguos del iPhone que vende directamente en India, sin embargo, según reporta Bloomberg, la compañía se encuentra realizando test de calidad de modelos actuales como el iPhone XR.

En paralelo al cambio de producción de uno de sus principales clientes, Foxconn, también se encuentra en pleno cambio directivo. La compañía ha comenzado a readministrar diferentes funciones que asumía al presidente Terry Gou, que se presentará a las elecciones presidenciales de Taiwán de 2020. De este modo, los ejecutivos de Foxconn se involucrarán más en sus operaciones diarias.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
pcrednet
A Favor
En Contra

Claro, foxconn ya tiene empresas y fábricas en Asia, era de esperar, dado que el gobierno chino acabará tomando represalias contra EEUU por el veto a Huawey.

El problema es que seguro que apple tiene piezas que sólo se hacen en china, y en cualquier caso, esas piezas seguro que las bloquean, si no... al tiempo.

Puntuación -1
#1
Hermes
A Favor
En Contra

EEUU sin los paises emergentes o en desarrollo no es nada. Es incapaz de fabricar ya algo. Por eso Apple se mudo a China en los 90. La cultura manufacturera desapareció.

Puntuación -3
#2
No
A Favor
En Contra

"El problema es que seguro que apple tiene piezas que sólo se hacen en china"

Pues no. En China no se fabrica nada. Aparte de los móviles chinos con conexión permanente a los servicios de espionaje de ese país. Sólo se ensambla.

De verdad que no entiendo a los fanboys chinos. En lugar de estar pegando palmas con las orejas porque el país que más gente ejecuta del mundo y que emplea mano de obra esclava sea apartado del comercio internacional lo defienden.

Puntuación 3
#3