La tensión arancelaria entre EEUU y China puede afectar especialmente a la fabricación de uno de los productos estrellas de la economía norteamericana: el iPhone. Aunque diseñado en California, el teléfono se ensambla en China, con lo que la imposición de aranceles podría hacer que su precio subiese, especialmente en EEUU.
Ahora el principal ensamblador de dispositivos de Apple, Foxconn, ha asegurado que tiene la capacidad para producir fuera de China todos los teléfonos que la compañía necesita para hacer frente a la demanda del mercado norteamericano.
"El 25% de nuestra capacidad de producción está fuera de China y podemos ayudar a Apple a responder a sus necesidades en el mercado estadounidense. Tenemos suficiente capacidad para satisfacer la demanda de Apple", ha explicado el jefe de división de semiconductores de Foxconn, Young Liu, en la conferencia de accionistas.
Foxconn ha hecho en los últimos años un esfuerzo adicional por comenzar a ensamblar sus productos fuera de China, poniendo el foco en diferentes localizaciones en India.
Foxconn ya ensambla en una planta en Bangalore modelos antiguos del iPhone que vende directamente en India, sin embargo, según reporta Bloomberg, la compañía se encuentra realizando test de calidad de modelos actuales como el iPhone XR.
En paralelo al cambio de producción de uno de sus principales clientes, Foxconn, también se encuentra en pleno cambio directivo. La compañía ha comenzado a readministrar diferentes funciones que asumía al presidente Terry Gou, que se presentará a las elecciones presidenciales de Taiwán de 2020. De este modo, los ejecutivos de Foxconn se involucrarán más en sus operaciones diarias.
Relacionados
- Huawei rechaza que China tome represalias contra Apple: Como alumno, ¿por qué iría contra mi maestro?
- Apple pierde más de un 3% en bolsa ante la expectativa de un boicot en China tras el veto a Huawei
- Japan Display, proveedor de pantallas de Apple, despedirá a 1.000 empleados por la fuerte competencia china
- El Supremo de EEUU aprueba que los propietarios de iPhone denuncien a Apple por monopolio en la App Store