Tecnología

La subasta del 5G alemán ya supera los 5.000 millones de euros

  • El gobierno alemán ya ha cumplido sus expectativas de recaudación
  • Telefónica compite con Vodafone, Deutsche Telekom y Drillisch
  • La subasta podría terminar a lo largo de esta semana

La subasta de frecuencias radioeléctricas que estos días se celebra en Alemania encara su recta final tras rebasar un importe acumulado de las pujas los 5.000 millones de euros (5.074 millones, exactamente). Según la Agencia Federal de Redes, responsable de este proceso, hasta el momento se han realizado 171 rondas de pujas, todas ellas repartidas entre los cuatro operadores acmitidos al proceso: Telefónica, Deutsche Telekom, Vodafone y Drillisch.

El gobierno alemán estima recaudar 5.000 millones de euros por la concesión de 420 MHz distribuidos en 41 bloques de espectro de las bandas de 2 GHz y 3,4-3,7 GHz. Por lo tanto, ya ha cubierto sus expectativas, en espera de las nuevas pujas que pudieran producirse en los próximos días.

Los ingresos recaudados se destinarán, preferentemente, para mejorar la cobertura de la banda ancha móvil y la infraestructura digital en toda Alemania, especialmente la de las escuelas e institutos. En la última gran subasta comparable, celebrada en 2015, correspondiente al reparto de espectro para servicios de 4G, los operadores aportaron en su conjunto 5.100 millones de euros. En la memoria colectiva también destaca la subasta del 3G, en el año 2000, en la que se recaudaron más de 50.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky