
Apple compra la 'startup' Laserlike
La compañía Apple ha comprado la empresa Laserlike, firma especializada en el seguimiento de noticias, según ha informado 'The Information'. Esta operación podría guardar relación directa con el conjunto de anuncios que la compañía de Cupertino prepara para el próximo 25 de marzo. Laserlike es una startup creada por antiguos empleados de Google que incorpora herramientas de Inteligencia Artificial, especialmente útil para las tareas de recomendaciones para Apple News y Apple Music.
Las ventas de móviles se desinflan en China
La renovación de smartphones ha pisado el freno en China, el mayor mercado del mundo. Entre que los usuarios cuidan cada vez más sus móviles y que estos disfrutan de una mayor durabilidad, las ventas se han reducido el 20% en el gigante asiático en el último año. Ese dato supone un severo varapalo para todo el sector, especialmente dependiente de semejante potencia mundial. Según datos manejados por Reuters, las ventas de móviles durante el año pasado alcanzaron los 14,5 millones de unidades en China, el dato más bajo desde 2013.
IBM crea un 'algoritmo cuántico'
Algún día tendría que llegar y todo apunta a que será más pronto que tarde. Los investigadores de IBM Corp han desarrollado una serie de algoritmos, que podrían considerarse cuánticos, ya que permiten a los ordenadores aprender de sus propios aciertos y errores. Así lo desvela la publicación científica arXiv, en un artículo aún pendiente de revisión por otros expertos, pero en el que se atisba la posibilidad de separar aspectos y características de los datos de forma muy precisa, disponiendo los valores de manera no lineal a un espacio de alta dimensión. En el universo cuántico, además de ceros y unos de la arquitectura digital, también puedan existir ambos valores en cualquiera de sus posiciones, lo que supone una revolución que multiplicará la capacidad de proceso de las máquinas.
Verizon lanzará su 5G el 11 de abril en EEUU
Verizon ha puesto fecha al lanzamiento de sus primeros servicios comerciales de telefonía 5G: el próximo 11 de abril. En esa fecha, el operador estadounidense pondrá en el mercado un servicio de datos ilimitado por 85 y 105 dólares al mes, aunque solo para los usuarios de los dispositivos 'Moto Z3' y '5G Moto Mod' residentes en las ciudades de Chicago y Minneapolis. Para incentivar la demanda, las personas que desde hoy soliciten el 5G Moto Mod recibirán un cargador de viaje USB-C doble gratuito. Además, quien lo hagan hoy tendrán como premio un Moto Z3 gratuito con la nueva línea de servicio.
El metro de Shenzhen permitirá el pago 'por la cara'
El acceso al metro de la ciudad china de Shenzhen se realizará a través del reconocimiento facial, sistema de biometría que ha comenzado a ponerse a prueba sobre la red de inalámbrica de 5G. Según informa 'South Morning Post', los usuarios tienen que identificar sus rostros y vincularlos a un sistema de pago para transitar frente las cámaras como si lo hicieran por los tornos tradicionales. La tecnología que soporta todo el sistema lleva el sello de Huawei, gigante de las telecomunicaciones que precisamente tiene su sede y su propia universidad en la referida ciudad china. Entre otras aplicaciones, la autoridades asiáticas confían en utilizar el reconocimiento facial para detectar el cansancio de los conductores de autobuses y así reducir la accidentalidad en el sector.