
Airbnb planea comprar la plataforma Hotel Tonight
Todavía no se sabe ni cuándo ni cuánto, pero sí ha trascendido que la compañía Airbnb planea adquirir la plataforma Hotel Tonight, especializada en la reserva de habitaciones de hotel de última hora. Los planes del gigante de la economía 2.0 consiste en convertirse en el sitio de referencia para todos aquellos que pretenden buscar alojamiento cada vez que salgan de casa. Con esta operación, según informa la revista Forbes, Airbnb confía en reforzar su imagen comercial con la incorporación de un negocio que se ha hecho extraordinariamente popular entre los viajeros de negocios debido a sus espectaculares descuentos.
Multitud de eventos sobre la mujer y la tecnología
Hoy 8 de marzo, Día Mundial de la Mujer Trabajadora, se presta a reflexionar sobre la actual relación entre la mujer y la tecnología. Las redes sociales utilizarán las etiqueta #BalanceforBetter mientras que decenas de ciudades organizarán sus particulares jornadas sobre el asunto. De esta forma, 'Woman in Tech 2019' es el reclamo de un evento previsto en Estocolmo, patrocinado por Accenture, EY, Scania y Nordic. Lisboa acoge una jornada con el mismo nombre, promovido por la organización sin ánimo de lucro 'Women in Tech'. Asimismo, Londres se suma a con su seminario 'Inclusive Tech Alliance', con conferencias de destacadas personalidades tecnológicas para incentivar la presencia de consejeras en los órganos de gobierno de las grandes empresas británicas.
Trump se refiere a Tim Cook como 'Tim Apple'
Donald Trump ha vuelto a animar las redes sociales con un comentario ajeno a la ortodoxia. Durante una breve intervención en el consejo asesor American Workforce Policy, el presidente de los Estados Unidos se refirió a Tim Cook, consejero delegado de Apple, con el que compartía mesa redonda, como 'Tim Apple'. Acto seguido, y como no podía ser de otra forma, Twitter magnificó la ocurrencia con todo tipo de chascarrillos y 'memes'. Posiblemente, los primeros ejecutivos de muchas grandes empresas llevan implícitamente como apellido el nombre de su compañía. A partir de ahora, el desliz o travesura de Trump podría convertirse en tendencia y cambiar el apellido de cientos de empresarios.
Instagram propone la 'co-visión' de vídeos
Imagínense la escena. Una adolescente delante de su móvil y una amiga suya, en idéntica tesitura, a decenas de kilómetros de distancia. Hasta ahí todo normal. Lo novedoso de esa escena es que ambas jóvenes pueden estar viendo al mismo tiempo el mismo vídeo o película. Esta función de co-visión, denominada 'Watch Videos Together', promete convertirse en realidad en las próximas semanas a través de Instagram. Con esta iniciativa, la compañía propiedad de Facebook pretende fomentar el consumo de contenidos en línea de forma sincronizada, eliminando las distancias físicas entre los amigos.
Una calle de París se harta de los 'instagramers'
Lo poco agrada y lo mucho enfada. Que se lo pregunten a los vecinos de la calle parisina Cremieux, situada en el pintoresco barrio de Quinze-Vingts, que sufren a diario el efecto de las hordas constantes de 'instagramers' en busca de la foto perfecta. Los colores pastel de los edificios inspiran a los artistas del móvil, pero la misma belleza resta intimidad a los residentes en dichos edificios y ocasiona múltiples inconvenientes. Cada vez que alguien se asoma a la ventana o al balcón se topa con una cámara. Hastiados de tanta popularidad, los vecinos han pedido al ayuntamiento de la capital francesa que limite el acceso a la calle en las horas punta. Entre sus argumentos destacan las más de 31.700 fotos vinculadas a la etiqueta #rueCremieux.