
Spotify recupera el botón de repetición de canción
Corregir es de sabios. Algo parecido ha pensado Spotify tras escuchar a sus usuarios y corregir lo que parecía un error de bulto: cambiar de ubicación el botón de repetición de canción. Ahora, tras el paseo fallido de este enlace bajo el menú de tres puntos de la esquina superior derecha, el acceso vuelve a su enclave tradicional: en el centro del 'display'. Los usuarios son los que mandan.
BlockBuster aún mantiene una tienda abierta
BlockBuster no está muerta del todo. La compañía estadounidense, capaz de popularizar el consumo de cine en los hogares, con más de 9.000 establecimientos y 84.000 empleados en sus momentos de esplendor, aún mantiene operativa una tienda en el mundo. La franquicia superviviente se encuentra en Bend, Oregon (EEUU), donde los dueños del comercio siguen prestando el servicio de alquiler de DVD a los clientes que se resisten al poderoso influjo de Netflix. Según informa el diario 'USA Today', los propietarios del local no tienen intención de cerrar su negocio por mucha competencia que sufran por parte del streaming.
Resultados empresariales de Inmarsat
El goteo de resultados empresariales continúa hoy con las cuentas de Inmarsat, con datos correspondientes al cuarto trimestre del año. La compañía británica, especializada en soluciones de servicios satelitales móviles, confía en poner en valor su apuesta 'Crew Xpress', su particular apuesta por las comunicaciones seguras. También presentarán sus resultados las tecnológicas Wow!, Inseego, Tech Data y NOS. Asimismo, Iridium celebra hoy su día del inversor.
Radiografía de la mujer directiva en España
En el marco de los actos conmemorativos de la víspera del Día de la Mujer Trabajadora, hoy se presenta en Madrid el informe 'Women in Business ¿Cuál es la situación de la mujer directiva en España?' Los datos del informe atisban una leve mejoría en los 35 países analizados. La última edición de este estudio apuntaba que el número de mujeres directivas en España se mantenía en el 27%, un porcentaje similar al de 2017.
Facebook pierde adeptos entre los jóvenes
Una investigación de mercado, realizada por Edison Research, desvela que Facebook está perdiendo adeptos entre los más jóvenes, en concreto, en el tramo de edad comprendido entre los 12 y los 34 años. Los autores del estudio apuntan que Facebook ha reducido su cifra de usuarios en 15 millones de perfiles en los dos últimos años, periodo que coincidió con la crisis de privacidad sufrida por la red social fundada por Zuckerberg. Al mismo tiempo, Edison Research señala que parte de los usuarios que abandonan Facebook se sienten atraídos por Instagram, de la misma compañía.