
La 'Playstation Vita' pasa a mejor vida
Se acabó la Playstation Vita. La aventura que comenzó en Japón hace ocho años toca ahora a su fin tras un declive que primero acabó con los juegos físicos y después con los virtuales. La condena a muerte de la Vita la impusieron, sin pretenderlo, los 'smartphones' y tabletas, cada cual con juegos móviles cada vez más elaborados y adictivos. Los nostálgicos que quieran adquirir este icónico dispositivo ya pueden apresurarse para ir a comprarla en alguna pequeña tienda de barrio o en el mercado de segunda mano. No queda otra.
eBay pretende deshacerse de StubHub
La compañía eBay planea deshacerse de su negocio de venta de entrada online, StubHub, debido a las drásticas recomendaciones de Elliot, inversor del grupo. Según informe Techcrunch, eBay está llamada concentrarse en su actividad principal y olvidarse de todo aquello secundario que pudiera distraer. Eso afecta a la filial StubHub cuya suerte parece echada. Según Elliot, eBay tiene que recomponer su situación a toda prisa, poner freno a su actual sangría de gastos y acabar con su mala asignación de recursos.
Foxconn sufre la menor demanda de iPhones
El fabricante Foxconn, que produce los 'iPhones' y otros dispositivos tecnológicos, está sufriendo en su plantilla la caída de la demanda de iPhone en China. Sin horas extras y sin la tradicional campaña de reclutación de empleados, el gigante asiático ha visto caer su actividad de forma preocupante. Frente a los cuatro o cinco meses de estrés colectivo que solía generar la producción de los 'smartphones' de la manzana, durante el pasado 2018 apenas ocupó 20 días de intensa actividad en Foxconn (dos turnos de nueve horas cada uno, incluyendo fines de semana).
Amazon asume el fiasco de los botones 'dash'
La intención de Amazon cuando lanzó los botones físicos para reponer artículos en el hogar podía ser buena, pero el tiempo ha demostrado su error. Los denominados 'Dash button', ahora denostados por sus promotores, consistían en un dispositivo conectado a la WiFi doméstica y sincronizado con el perfil del usuario en Amazon. Bastaba apretarlo para cursar la orden de compra, por ejemplo, adquirir jabón para el lavavajillas. El prodigio pronto tornó en una frivolidad prácticamente en desuso, ya que resulta más cómodo y natural pedírselo de viva voz a Alexa, por ejemplo.
Disney quiere comprar a AT&T un 10% de Hulu
Disney mantiene conversaciones avanzadas para crecer en Hulu, servicio de vídeo en 'streaming' bajo demanda líder en Estados Unidos, donde ya atesora el 60% del capital. La ambición de Disney consiste en adquirir el 10% actualmente en manos de AT&T para así alcanzar el 70%, según informa la revista Variety. El precio de esta participación podía rondar los mil millones de dólares. Hace casi un año, Spotify y Hulu anunciaron un acuerdo para el mercado americano por el que se podían contratar ambas suscripciones -cine y música a la carta- por 13 dólares al mes.