Tecnología

Cinco noticias tecnológicas que hoy darán que hablar

  • Apple 'aprieta las clavijas' a los productores de podcasts
  • Wozniak se compraría un iPhone con la pantalla flexible
  • Twitter te permitirá ocultar tuits sin bloquear perfiles

Apple no quiere números en los podscast

Apple ha dirigido un correo electrónico a miles de productores de podcast alojados en iTunes para que, en lo posible, prescindan de los números en los títulos de sus grabaciones. Bajo el mismo rasero, la compañía también recomienda que eviten incluir las fechas en los ficheros sonoros. Esta iniciativa pretende mejorar la calidad de los metadatos, con el objetivo de que aporten información valiosa que incentive la búsqueda. A modo de ejemplo, Apple sugiere que, en el espacio reservado para descripción del contenido, no se repita literalmente el título del podcast y el nombre del autor.

Telxius, Facebook y Microsoft presumen de cable

El gran cable submarino de Telxius, Facebook y Microsoft, considerado el de mayor capacidad del mundo, que separa la costa de Virginia y la playa vizcaína de Sopelana, podría lograr una mejora de sus velocidades pico en la transmisión de datos de 26,2 terabits (tbps) por segundo, según datos de Infinera. Esas magnitudes permiten mejorar el 20% las prestaciones de infraestructuras comparables de pares con ocho fibras ópticas. La velocidad media de este tipo de conexiones ronda los 9,5 tbps.

Wozniak hace campaña por las pantallas plegables

La voz de Steve Wozniak es una de las más autorizadas de la industria y lo que él dice suele dejar huella. Dicho lo anterior, el bueno de 'Woz' ha sugerido a Apple que explore los formatos de pantallas plegables para el iPhone. Según ex cofundador de la compañía de la manzana, los smartphones plegables están llamados a marcar tendencia. El hecho de que Samsung, Huawei, Xiaomi y Motorola lleven la delantera mundial debería ser motivo de preocupación en Cupertino. En una entrevista concedida a Bloomberg, el gurú tecnológico mostró su escepticismo sobre los beneficios de los anchos de banda de las redes 5G en los móviles.

Facebook tiene dos millones de abonados de pago

Facebook ha desvelado las primeras cifras de audiencia de su Workplace, la red social de pago para empresas, que tras tres años de actividad ha logrado convencer a dos millones de usuarios. La herramienta, que también tiene una versión gratuita, permite a los empleados comunicarse en el lugar de trabajo con una suite parecida a la de Facebook. El precio por empleado es de tres dólares al mes.

Cómo silenciar tuits sin bloquear ningún perfil

No existen muchos detalles sobre la posibilidad de ocultar algún tuit, porque este asunto se explicará en breve en una entrada de blog de la plataforma. Si embargo, ha trascendido que Twitter ha puesto a sus desarrolladores a trabajar en una funcionalidad para ocultar cualquier tuit. Esta herramienta permitirá a los usuarios eliminar de su vista algún mensaje que no sea de su agrado sin necesidad de bloquear o silenciar ninguna cuenta. Años atrás, Twitter ya trabajó en una herramienta para que solo el autor de un micromensaje -y los usuarios que él determine- podrán verlo, quedando oculto para el resto del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky