Tecnología

La cadena de televisión estadounidense AMC prevé situar su sede en Madrid por el Brexit

  • El gigante estudia cambiar Londres por Pozuelo de Alarcón

El grupo audiovisual estadounidense AMC Networks Internacional (AMCI), propietario de casi una veintena de canales de temáticos de televisión, no está dispuesto que el Brexit afecte a su negocio y prevé mudar su cuartel general para Europa desde Londres hasta Madrid, posiblemente en Pozuelo de Alarcón.

En el caso de que se materialice la salida del Reino Unido de la UE, y esta contingencia se convierta en un obstáculo para su operativa, la multinacional estadounidense ha considerado centralizar en la capital de España la gestión de sus operaciones del Viejo Continente.

Para cumplir con sus planes de negocio, el grupo dueño de los caneles AMC, Canal Hollywood, SundanceTV, Odisea, Canal Cocina, Canal Panda y WeTV, entre otros, deberá solicitar y adquirir una licencia en suelo español que le permita ofrecer su servicio de radiodifusión al resto del continente.

Según informa el canal online Broadband TV News, un correo electrónico de la compañía deja clara las intenciones del gigante audiovisual: "Dado que AMCNI ya tiene una amplia y bien establecida presencia en Madrid, estamos considerando a España como la autoridad potencial para la concesión de licencias". Al mismo tiempo, la multinacional considera que el proceso burocrático "será relativamente sencillo y con un coste limitado", ya que el grupo dispone en la actualidad de operaciones de radiodifusión situadas en Madrid.

Además de los canales ya referidos, AMC Networks International Southern Europe aglutina otras ofertas globales como Dark, XTRM, Somos, Blast, Historia, Crimen + investigación, BLlaze, Canal Decasa, Sol Música y Biggs. En la región del Centro y Norte de Europa, el grupo opera con Film+, Filmcafe, Film Mánia, MGM, Sport1, Sport2, Minimax, Megamax, Spektrum, Spektrum Home y TV Paprika, así como el canal alemán de televisión de pago KinoweltTV y OBN Television en Bosnia y Herzegovina.

Las mismas fuentes recuerdan que el Brexit está provocando movimiento similares entre otras grandes empresas audiovisuales, como es el caso de Discovery, que ha llevado su sede europea a Amsterdam (Holanda), mientras que NBC Universal prevé abandonar Londres para instalarse en Alemania. A su vez, la BBC se debate estos días entre situar sus oficinas centrales entre Ámsterdam y Bruselas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments