
WhatsApp ha anunciado que ha puesto solución a un fallo en su servicio de videollamadas que permitía a los hackers tomare el control de la aplicación y acceder así a la información de los usuarios.
De este modo los ciberdelincuentes podían someter la popular aplicación de mensajería de cualquier usuario si se respondía a una llamada de vídeo entrante. Según han alertado ZDnet y The Register, el fallo fue descubierto a finales de agosto y ha sido a principios de mes cuando ha quedado completamente solucionado.
El error fue descubierto por Travis Ormandy, uno de los investigadores del departamento de ciberseguridad Google Zero. "Sólo con responder a una videollamada hecha por un atacante podían comprometer completamente WhatsApp. Es un gran problema", ha explicado a Reuters.
Y es que hay que tener en cuenta que la aplicación de mensajería es usada cada mes por 1.500 millones de usuarios que la han convertido en uno de los pilares básicos de su día a día. Especialmente en India, donde la app propiedad de Facebook ha comenzado a implementar sistemas de pago por servicios, un sistema que se espera pueda saltar a otros mercados.
"Con frecuencia nos comprometemos con investigadores de seguridad de todo el mundo para garantizar que WhatsApp se mantenga seguro y confiable. Publicamos de inmediato una solución a la última versión de WhatsApp para resolver este problema", ha explicado Ann Yeh, portavoz de la plataforma, en un correo electrónico a Reuters.