
El Gobierno anunció ayer su plan de ayudas públicas para la realización de dos proyectos piloto de 5G, partida que contará con una dotación de hasta 20 millones de euros, cofinanciados por Red.es y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Según explicó ayer el BOE, "podrán participar empresas o uniones temporales de empresas constituidas al efecto, que podrán recibir una ayuda máxima del 40% del importe del proyecto.
De esa forma, el presupuesto total de los proyectos que se desarrollen bajo la convocatoria podrían alcanzar los 50 millones de euros. Según las bases de las ayudas, la convocatoria establecerá un plazo máximo de dos meses para la presentación de solicitudes y deberá quedar resuelta en el plazo máximo de seis meses a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. En este caso, los proyectos piloto deberán utilizar las bandas de frecuencia 3,4-3,8 GHz y 26 GHz.
Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, anunció ayer esta convocatoria de las ayudas durante la inauguración del South Summit en Madrid. En el mismo acto, la ministra también anunció la creación de 27 nuevas Oficinas de Transformación Digital (OTD) con las comunidades autónomas. Los principales beneficiarios del programa "serán asociaciones y colegios profesionales con el objetivo de difundir la necesidad y las ventajas de digitalizar cada negocio", según apuntaron ayer fuentes de Red.es. Esta iniciativa está dotada con 5 millones de euros en ayudas con un importe mínimo para cada OTD de 100.000 euros y un máximo de 200.000 euros.
En la misma jornada inaugural intervino José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, quien abogó por "reinventar la educación, para colocar a las personas en el centro del nuevo mundo digital". El presidente de Telefónica también incidió en que "la disrupción tecnológica generará un valor enorme" y, al mismo tiempo, apeló a "la responsabilidad colectiva con las generaciones futuras para asegurar que nadie se quede atrás, poniendo a las personas, sus derechos y obligaciones en el centro del nuevo mundo digital".
Por su parte, Carlos Torres, consejero delegado de BBVA, reclamó "el apoyo del sector público para que pueda ser más fácil empezar un negocio y facilitar un contexto para que los negocios puedan ser escalables y las startups se conviertan en grandes". Ante la presencia de la ministra de Economía y Empresa, Torres pidió "más seguridad en las políticas públicas, unas reglas del juego estables y una nueva política impositiva".
José Luis Sancho, managing director de Accenture Digital España, Portugal e Israel aseguró en el mismo South Summit que "una gran parte de la innovación no proviene de las grandes corporaciones sino de las startups". Así, añadió que "el gran problema en las grandes compañías es cómo trabajar con esas startups para resolver los problemas de negocio reales y tener impacto en la cuenta de resultados", dijo el directivo.