Tecnología

Así es la pantalla interactiva más grande del mundo: un gigantesco videowall de 37 metros

La red ferroviaria adjudicada a Saudi Arabia Railway (SAR), creada para conectar las principales poblaciones de Arabia Saudí con la capital del país y las fronteras con Jordania y el Golfo Pérsico ha tenido un gran impacto en el país no sólo por lo que supondrá para el desarrollo del mismo, sino por el reto de ingeniería que ha supuesto.

Para celebrar el hito, SAR quiso levantar un edificio en su sede central de Riad que alberga la pantalla interactiva más grande del mundo. Ahí, mostrarán de forma visual e interactiva la complejidad y el desarrollo de esta red ferroviaria de más de 2.400 km de vías.

La pantalla se extiende en forma semicircular a lo largo de 37 metros de distancia con una altura de 1,2 metros, lo que da una completa sensación de inmersión al usuario. Sin embargo, la interacción va un punto más allá con la colocación de 14 puntos kinéticos distribuidos a lo largo de todo el videowall que detectan a las personas y muestran a su paso contenido personalizado y dando respuesta a los gestos.

De su fabricación y colocación se han encargado Trison, referencia en la digitalización de espacios físicos, y LG, que ha dotado de su última tecnología de paneles para poner la guinda al proyecto.

Tras 150 horas de trabajo en la instalación y optimización de la misma, se ha conseguido una pantalla interactiva de 51.840 x 2.160 píxeles de tamaño, lo que le ha convertido en el principal reclamo de los pasajeros que visiten la estación de Riad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky