
El Ayuntamiento de Madrid ofrece de manera abierta información sobre el Plan Madrid Recupera que integra 375 acciones para regenerar los distritos periféricos de Madrid mediante nuevos mapas digitales interactivos para compartir con los ciudadanos desarrollados con la tecnología de Esri.
"Este es un plan integral para remodelar a medio y largo plazo los distritos exteriores a la M30 que surge en el marco de la nueva agenda urbana adoptada en 2016 y de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible", según el Ayuntamiento y su objetivo es crear un modelo de ciudad más inteligente, sostenible y socialmente inclusivo.
El proyecto Madrid recupera es un enfoque integral de la planificación, abordando el urbanismo, movilidad, el espacio público, los retos sociales y ambientales de manera conjunta, y entiendo la ciudad como un todo. Prioriza sus actuaciones sobre la ciudad existente, frente al crecimiento de nuevos barrios, poniendo en marcha un planeamiento estratégico basado en la participación ciudadana.
La ciudad también ha desarrollado story maps (mapas narrativos multimedia) para compartir información del concurso internacional Reinventing Cities, con el que Madrid se ha presentado junto a otras 15 ciudades del mundo para impulsar la regeneración urbana resiliente y sin emisiones de carbono.
Todos los proyectos de regeneración Madrid están integrados en un único mapa localizados en la página web del Plan Madrid Recupera (MAD-RE). Recoge 12 capas de información relativas a proyectos de remodelación de espacio público, actuaciones de movilidad como mejoras de conexión viaria o áreas de mejora peatonal y áreas de oportunidad, entre otros.
Con estos mapas, Madrid busca impulsar la planificación municipal participativa, la coordinación de las áreas de gobierno sobre el territorio y priorizar la regeneración urbana de la ciudad consolidada frente a los nuevos desarrollos