
El Mundial de Rusia ha entrado en la recta final, un momento en el que se terminan de culminar muchas de las compras online de equipaciones y camisetas de las selecciones. Por ello, las webs de las grandes marcas deportivas se preparan para aumentar sus ventas, sin embargo, no todas están lo suficientemente preparadas para afrontar el eCommerce en las mejores condiciones.
En este sentido, según un análisis en colaboración con Trusted Shops, el sello de confianza líder en Europa, se ha determinado siete aspectos clave que toda tienda online ha de tener: identidad y contacto, protección de datos y seguridad, desistimiento, productos y costes, envío y pago, proceso de pedido e indicadores de calidad y garantía.
Según los datos del estudio de la compañía, el ranking de peor a mejor comercio deportivo online quedaría conformado de la siguiente manera:
Errea. Su punto fuerte es, sin duda, el producto y los costes, donde obtiene un 100% de los puntos. Sin embargo, en lo que respecta a la protección de los datos, la seguridad y el desistimiento deja algo que desear. Concretamente, el derecho a la devolución queda bastante diluido en el eCommerce de Errea y por eso se le cataloga sólo al 58%, según los criterios de Trusted Shops.
New Balance. A pesar de que los datos de contacto y el envío y pago son muy óptimos, el desistimiento y el proceso de pedido bajan notablemente la media de calidad de esta tienda online. Cuando el proceso de pedido y la experiencia de usuario no parece del todo atractiva y segura, el eCommerce se arriesga a perder clientes, por eso, esta tienda está catalogada con un 60%.
Nike. Cuenta muy buena calidad en casi todo, pero el derecho de desistimiento tiene ciertas carencias. Presentar por escrito y de forma clara y concisa cuales son las garantías de devolución del eCommerce son básicos para el éxito del eCommerce. Nike obtiene un 75% de puntuación en el partido del eCommerce.
Puma. Aunque no es un diez en todo, es perfecta en cuanto a identidad y contacto, protección de datos y seguridad, productos y costes y envío y pagos. El desistimiento vuelve a ser un pero, aunque mejora lo anterior. Sin duda, el proceso de pedido podría obtener algunas mejoras. En general, obtienen el 78% de la puntuación general de este especial partido.
Adidas. la información de identidad y contacto de la tienda podrían ser un poco más faciles de encontrar. Además, el derecho de desistimiento podría ser más detallado. Sin embargo, en el resto de los aspectos obtiene un 100% de los puntos y muestra muy buenos resultados. Por eso, la medalla de oro es para ellos y obtienen un 85% en el Mundial del eCommerce.
"Después de analizar minuciosamente las tiendas online de las grandes marcas deportivas, nos dimos cuenta de que ninguna obtenía el 100% en el análisis de eCommerce. Sin embargo, el Mundial de fútbol acaba de empezar y el de las tiendas online tampoco ha terminado. Por eso, todavía queda tiempo para marcar y ganar la copa de la tienda perfecta", afirma Jordi Vives, Country Manager de Trusted Shops España.