
Instagram, la aplicación de fotos y capturas de Facebook, se prepara para lanzar una nueva función que permitirá a sus usuarios publicar vídeos de hasta una hora de duración. Una estrategia que podría tener como objetivo plantar cara a YouTube, la plataforma de vídeos más grande con 1.800 millones de usuarios mensuales.
Es importante recordar que, hasta la fecha, Instagram sólo permite subir vídeo de hasta un minuto de duración además de las capturas de 15 segundos a través de sus stories. Según adelantó el Wall Street Journal, en las últimas semanas, Instagram ha tenido mantenido negociaciones con creadores de contenido y editores sobre la producción de videos de formato largo para la plataforma.
La audiencia de video digital original de producción profesional y distribuida digitalmente ha crecido sustancialmente en los últimos años. Un informe del Interactive Advertising Bureau estimó a principios de este año que la audiencia entre los adultos estadounidenses ha crecido un 60%, desde los 45 millones en 2013 hasta los 72 millones en 2018.
La decisión de lanzar un video de larga duración se produce aproximadamente dos años después del lanzamiento de Instagram Stories, una función que permite a los usuarios compartir fotos y múltiples videos cortos de hasta 15 segundos que desaparecen en 24 horas. Esta posibilidad nació con el objetivo de plantar cara a Snapchat, la aplicación de Snap, que Facebook intentó comprar en 2013 por 3.000 millones de dólares.
En estos momentos, Instagram Stories es una de las funciones más populares y con mayor crecimiento dentro la aplicación, según la compañía, con cerca de 300 millones de usuarios diarios. Instagram cuenta hoy en día con más de 800 millones de usuarios. La opción de ofrecer vídeo de larga duración en Instagram coincide con la estrategia de Facebook, la red social más grande del mundo, para alinear su oferta de video con sus planes publicitarios.
Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook, considera que el video es una "mega tendencia" y de ahí que haya financiado recientemente una cartera de programas producidos profesionalmente para la red social. En 2016, la compañía firmó contratos con casi 140 compañías de medios, celebrities e influencers por valor de 50 millones de dólares para crear contenido para Facebook Live.
Una reciente encuesta del Pew Institute indicó como los adolescentes estadounidenses favorecen Instagram, Snapchat y YouTube sobre Facebook. Es por ello que tiene sentido que la red social potencie el contenido de vídeo de Instagram para intentar comerle el terreno a YouTube, la plataforma de vídeo propiedad de Alphabet. Según el sondeo, un 80% de los jóvenes encuestados dijeron utilizar YouTube frente al 72% que dijo utilizar Instagram de forma habitual.