
El 12 de octubre será una fecha clave para los usuarios de PlayStation 4, Xbox One y PC; pero también sin lugar a dudas para Activision. Treyarch ha presentado hace unas horas Call of Duty: Black Ops 4, un juego que estará en el punto de mira por diferentes motivos. El primero de ellos y más importante es por aportar grandes cambios jugables a la marca, lo que supondrá el desembarco de la marca al modo Battle Royale, popularizado por PUBG y Fortnite, juego que precisamente está invirtiendo en ser un esport.
Black Ops 4 supondrá la prueba de fuego para el futuro de la serie, y aunque por ahora parece que las expectativas juegan a favor de la acogida por parte de crítica y público, todo se decidirá el próximo mes de octubre.
Olvida todo lo conocido
Entrando en matería, la jugabilidad de Black Ops 4 apostará ahora sí por interesantes cambios. El nuevo juego de la saga deja atrás el sistema de regeneración de salud para implementar un sistema de habilidades que nos permitirá curarnos. Emplearlo nos obligará a jugar de manera más estratégica.
Igualmente destacable es la limitación en la visión del minimapa, que nos obligará a estar en constante movimiento pues sólo tendremos a nuestro alcance las zonas adyacentes al personaje. En lo que a las armas se refiere, cada una de ellas tendrá sus propios complementos en forma de miras, cargadores y el largo etcétera que suele englobar la personalización del equipo.
Continuando con las armas, uno de los aspectos que más ha debate ha suscitado en Black Ops 4 es la despedida de los llamados wall-ride así como los propulsores. Combatir con los pies en el suelo será la nueva propuesta de Treyarch y que queda justificada por un completo cambio en la manera de entender los enfrentamientos. Ahora podremos lanzar o mantener una granada en la mano, utilizar la habilidad especial de nuestro personaje ¡sin cambiar de arma! Un juego más directo y visceral serán las claves de este nuevo capítulo de Call of Duty.
Regresan los Especialistas de Black Ops 3, algunos conocidos y otros completamente nuevos. Cada uno de ellos, y que contará con su propia historia para disfrutar en formato singleplayer, dispondrá de un nutrido grupo de habilidades que ofrecer al resto del equipo en plena partida.
Así será su Battle Royale
Aunque en las últimas semanas se ha especulado con la posibilidad de ver un modo Battle Royale en la saga de Activision, finalmente Treyarch ha confirmado la noticia: Black Ops 4 incorporará el género de moda en los videojuegos.
Black-Out será pues la propuesta en esta popular vertiente y que como decían los propios responsables del juego durante el evento del título, "no necesita presentación". Tendremos enfrentamientos con otros 99 jugadores, pero con interesantes novedades en el frente. La primera es la construcción del escenario, realizada por secciones de mapas emblemáticos de anteriores entregas de Black Ops. Por otro lado, tendremos a nuestra disposición no sólo un amplísimo repertorio de armas, sino también vehículos tanto por tierra, mar o aire.
Si el modo competitivo quedará adornado por los cambios jugables y la visión personalizada de Treyarch del Battle Royale, los fans de la vertiente Zombies pueden respirar tranquilos. Este modo horda cargado de tensión y acción llegará acompañado de hasta 3 Campañas que podremos superar tanto en solitario gracias a nuevos tutoriales y ayudas, como acompañados de amigos.
Un Titanic plagado de criaturas de otros mundos, un Coliseo Romano en el que superar las pruebas más terroríficas o una visita a la Alcatraz de Black Ops 2 son sólo algunas de las aventuras que nos esperan.
No cabe duda de que Treyarch ha tirado la casa por la ventana desde el día uno con Call of Duty: Black Ops 4. El que busque un juego con grandes posibilidades online y pasar semanas o meses sumergido en todo tipo de modalidades, a cada cual más variada, tiene en lo nuevo de Activision un serio aspirante. ¿Estarán a la altura? El 12 de octubre saldremos de dudas.