Tecnología

Pinduoduo, el 'eCommerce' chino del extrabajador de Google que ya vale 15.000 millones de dólares

Colin Huang es el nuevo hombre de moda en el sector tecnológico chino. Tras crecer en la ciudad de Hangzhou y estudiar en la Univesidad de Zhejiang, pasó a ser becario durante dos años Microsoft y trabajar en el algoritmo de compras de Google durante otros tres, sin embargo, ahora ha comenzado a atraer los focos por ser el director ejecutivo y fundador de Pinduoduo, el nuevo unicornio chino.

Pinduoduo, también conocida como PDD, es una plataforma de comercio electrónico diferente a las acuatles, ya que resulta de cruzar conceptos como Facebook y Groupon. Permite a los usuarios socializar en torno a los productos y a través de ella se comprar online de forma conjunta para poderse beneficiar así de descuentos grupales.

La compañía con sede en Shanghái ha logrado ahora dar una nueva confirmación de su peso en el ecosistema chino gracias a una nueva ronda de financiación que habría sido algo menor a 3.000 millones de dólares, con lo habría valorado a la compañía en 15.000 millones de dólares, según explica Bloomberg.

Entre los inversores en PDD se encuentran grandes pesos pesados de la industria como Sequoia Capital China, Tencent, IDG Capital y Banyan Capital, pero lo más sorprendente del reciente éxito de la plataforma es que sólo lleva 21 meses en activo y ha multiplicado por 10 su valoración en el último año.

Uno de los factores clave que ha hecho que su crecimiento haya sido tan rápido es que la empresa ha sido volcarse hacia la experiencia móvil y enfocarse hacia usuarios ubicados en ciudades con menor poder adquisitivo. Bajo estos mimbres ha conseguido alcanzar los 156,5 millones de usuarios que, por ponerlo en perspectiva, se acerca a los algo más 225 millones de usuarios que tiene la veterana tienda online JD.com.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky