
El año 2018 comenzó con cifra récords en portabilidad, con más de 912.000 cambios de operador entre telefonía fija y móvil, según los datos publicados hoy por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Yoigo traslada la guerra de la banda ancha a las segundas residencias
En enero se portaron 687.974 números móviles, lo que supone un 24,4 % más que el volumen registrado en el mismo mes de 2017 y la cifra más alta de la historia, superando el dato de enero de 2014 cuando el intercambio de usuarios entre compañías alcanzó los 674.720.
Los operadores móviles virtuales OMV y el Grupo MásMóvil registraron saldos netos de portabilidad positivos, mientras que Movistar, Orange y Vodafone presentaron saldo negativo.
La competencia entre operadores también se acentuó en la telefonía fija, ya que la transferencia de clientes entre operadoras fue de 224.042 números fijos, con un aumento del 32,6% respecto al mismo mes del año anterior.
El parque de líneas móviles ganó 107.466 líneas en enero, mes que cerró con una cifra de 52,1 millones de líneas móviles, un 1,9% más que hace un año, y los tres principales operadores representaron el 81,8% del total.
La penetración fue de 112 líneas por cada 100 habitantes, según la CNMC, que destacó que las líneas M2M superaron por primera vez los 5 millones, un 10,9% más. En cuanto al parque de líneas fijas, el mes cerró con un total de 19,2 millones.
El parque de voz con banda ancha móvil sumó en enero casi 150.000 líneas nuevas, con lo que el total ascendió a 42,4 millones, un 6,4% superior al del mismo mes de 2017. Asimismo, el 82,3% de las líneas de voz con banda ancha móvil se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono), mientras que MásMóvil cuenta con un 10,56%.
Fibra óptica
El total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) rozó los 6,8 millones, al sumar 204.031 líneas más. Con respecto a enero de 2017, destaca el aumento de 1,8 millones de líneas FTTH, frente a la pérdida de 1,3 millones con tecnología ADSL.
El 91,9% del total de líneas se concentra en los tres principales operadores, Movistar, Orange (incluido Jazztel) y Vodafone (incluido Ono), aunque en enero destacó en ganancias MásMóvil, al sumar 44.900 líneas, mientras que Vodafone perdió 4.300.