Tecnología

UberX suspende su servicio en Grecia para adaptarse a la nueva legislación de transporte

Uber ha anunciado hoy la suspensión temporal de su servicio de viajes compartidos UberX, en Grecia a partir del próximo martes para estudiar cómo adaptarse al nuevo marco legislativo, aprobado en marzo.

"Lamentamos anunciar que la nueva ley recientemente aprobada en la Cámara incluye disposiciones que afectan a nuestro servicio de viajes. Tenemos que evaluar cómo podemos operar de acuerdo con este nuevo marco", afirmó la compañía, según recogen medios locales.

Uber continuará ofreciendo su servicio de Uber Taxi, con el que se puede reservar un viaje con un taxista profesional a través de la aplicación.

"Vamos a hacer todo lo posible para apoyar a nuestros socios y colaboradores presentes en nuestra aplicación durante los últimos años", afirmó la compañía.

Los taxistas griegos han realizado diversas protestas contra la competencia desleal de las plataformas de conductores privados y el pasado mes se aprobó una nueva ley que asimila las aplicaciones para pedir taxis u otros vehículos con las compañías de taxi, y les obliga a contratar sólo a conductores profesionales con licencia.

Tras la sentencia europea

A finales de 2017 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció que las autoridades nacionales pueden exigir licencia de taxi a la compañía estadounidense, pues la consideran una empresa de transporte y no una plataforma digital para poner en contacto a conductores y viajeros.

La sentencia respondió a una cuestión prejudicial cursada por un juzgado de Barcelona a partir de una denuncia por presunta competencia desleal presentada en 2014 por la asociación catalana de taxistas Elite Taxi Barcelona contra esa plataforma estadounidense. Uber opera en más de 600 ciudades en todo el mundo, y está presente en Grecia desde 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky