Tecnología

La portabilidad de contenidos de Netflix o Spotify en Europa comenzará el 1 de abril

  • Podrán acceder a los contenidos que hayan contratado en sus países

A partir del próximo 1 de abril los europeos podrán acceder en cualquier lugar de la Unión Europea a los contenidos en línea que hayan contratado en sus países, por ejemplo Netflix o Spotify, algo que las instituciones europeas calificaron hoy de "éxito" para el mercado único digital.

Con motivo de la próxima entrada en vigor de esas normas representantes de la CE, del PE y del Consejo publicaron un comunicado conjunto que señala que la eliminación de esta barrera llega tras la supresión de los costes de itinerancia, de la que se benefician los consumidores europeos desde junio de 2017.

"Las reglas se aplicarán a los servicios por los que se ha pagado, pero los proveedores de contenidos gratuitos podrán adherirse a ellas", al igual que los proveedores de contenidos en línea, "que ya no tendrán que adquirir licencias para otros territorios a los que viajen sus suscriptores", señalaron.

Según la UE, el gasto de los consumidores en servicios de abono a vídeos aumentó en un 113% entre 2010 y 2014 y el número de usuarios creció un 56% entre 2014 y 2015.

Impacto de la medida

La Unión calcula que unos 29 millones de personas, el 5,7% de los consumidores europeos, podrían recurrir a la transportabilidad transfronteriza, y que esa cifra puede alcanzar los 72 millones de aquí a 2020.

"Confiamos plenamente en que los organismos de radiodifusión y las plataformas verán en esta medida una oportunidad para mejorar la satisfacción de los usuarios. Hoy hemos dado un paso más hacia la construcción de un auténtico mercado único digital", señala el comunicado, del vicepresidente de la CE para Mercado Único Digital, Andrus Ansip y la comisaria de Economía y Sociedad Digitales, Mariya Gabriel.

También suscribieron la declaración el ministro búlgaro de Transportes, Tecnologías de la Información y Comunicaciones Ivaylo Moskovski, cuyo país preside la UE este semestre y los eurodiputados Pavel Svoboda, responsable de la comisión de Asuntos Jurídicos, y el liberal francés Jean-Marie Cavada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky