Tecnología

La banca y los seguros siguen liderando las inversiones en calidad de software, según Sogeti

El sector de banca y seguros lidera por tercer año consecutivo las inversiones para garantizar la calidad de sus aplicaciones, según el séptimo informe anual de Sogeti sobre el mercado español de calidad y testing de aplicaciones, que destaca además que es el único sector que creció en la adjudicación de proyectos durante el pasado ejercicio.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, Sogeti subraya que este sector copó el 39% de las inversiones, frente al 36% de 2016 y 30% de 2015. "La lucha por atraer y fidelizar al cliente digital y la competencia de las fintech pueden ser las razones principales de este crecimiento continuo y constante durante el último trienio", explica.

Asimismo, remarca la aparición en el ranking del sector de comercio minorista (retail), con un 4% de las inversiones totales en calidad, debido, no solo al crecimiento continuo de las compras online, sino también a la incorporación de nuevas tecnologías a este entorno como la Inteligencia Artificial (IA) o el análisis de datos.

En cuanto a la Administración Pública, subraya que tras registrar en 2016 una caída de cinco puntos de sus inversiones en calidad (desde el 17% en 2015 al 12%), el pasado año ha recuperado el equilibrio y ha mantenido el mismo porcentaje de contratación de proyectos para asegurar la calidad de sus aplicaciones, ocupando el cuarto puesto del ranking.

El segundo y tercer puesto son para el sector servicios, con un 15%, y las empresas de telecomunicaciones, con un 13%, tras descender dos y tres puntos, respectivamente. Ambos sectores venían disminuyendo sus inversiones en calidad desde 2015, cuando servicios representaba un 18% de los proyectos de este mercado y telecomunicaciones, el 17%, tras las fuertes subidas del 2013.

El informe resalta la caída del 12% de 2016 al 10% en 2017 del sector industrial, debido probablemente a la estabilización del proceso de integración de tecnología en los procesos de fabricación realizados en 2016 y que se normalizaron durante el pasado año. El sector de medios de comunicación y entretenimiento se mantiene con el mismo porcentaje (7%) de 2016.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky